Nuevo avance de un sistema frontal

Luego de una jornada donde el sol y las temperaturas confortables, algo cálidas en el norte del país, dominaran casi todo el territorio nacional, se vuelve a observar el avance de un sistema frontal.

25/09/2014 | Informe CCA

La semana ha quedado marcada por el pasaje de estas dos perturbaciones. Al tiempo que la primera ya casi sale de la imagen sobre el extremo noreste, avanza una segunda perturbación que parece esconder aire más frío tras su paso. 

El avance de la nueva perturbación, afectando con vastas coberturas las provincias de La Pampa y el sur de Buenos Aires. Estas nubes son similares a las observadas entre lunes y martes, con un potencial pluvial que a lo sumo podría llegar a dejar acumulados del orden de los 10 milímetros. Es posible que en algunos sectores de Buenos Aires esto se concrete, pero en todo caso las lluvias no serán con una distribución homogénea y tampoco de milimetrajes con capacidad para complicar la situación remanente de los anegamientos generados a finales de agosto y principio de septiembre. 

El frente pasará rápido hacia el norte, con pocas chances de lluvia en la franja central. Eventualmente las mismas se concentrarían sobre Entre Ríos y parte de Santa Fe y quizá noreste de Buenos Aires, siempre con valores modestos. No se perfila una situación favorable para el desarrollo de tormentas. La actividad más destacada seguirá concentrada en Paraguay y las vecindades de la provincia de Misiones y los estados lindantes de Brasil. La zona agrícola de Paraguay ya padece una importante sobreoferta de agua. 

Se espera un cambio de ambiente tras el pasaje frontal. Los vientos rotando al sur sudoeste indicarán esta situación durante el transcurso del día de hoy. Las temperaturas bajan pero no se esperan registros rigurosos o capaces de producir heladas, no al menos que lleguen a la franja central donde los trigos ingresaron en una etapa vulnerable al despliegue de este fenómeno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057