Dan marcha atrás en la alícuota de Ingresos Brutos

“Es una buena noticia que nos viene bien sobre todo en este momento que estamos bastantes justos con los números, es un alivio. Bienvenida sea”, celebró Hermes Ludi titular de Fetac.

25/09/2014 | Para transportistas

El titular de la Federación Entrerriana del Transporte de Cargas (Fetac), Hermes Ludi, dijo que los tomó “por sorpresa” la reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo. Celebró que la alícuota de ingresos brutos para el sector baje del 2,6% al 1,5% (incluso menos que en 2013) y consideró que su instrumentación traerá “alivio” para la actividad que está “muy complicada”, informó APF Digital. 

“Es una buena noticia que nos viene bien sobre todo en este momento que estamos bastantes justos con los números, es un alivio. Bienvenida sea”, celebró Hermes Ludi. 

El dirigente dijo que los tomó “por sorpresa” el anuncio del Gobernador de dar marcha atrás con la reforma tributaria de diciembre, que entre otras cuestiones, había subido de 1,6% a 2,6% la alícuota de ingresos brutos que gravaba al transporte de cargas y mudanzas. 

Ahora, si como se prevé la Legislatura avanza con el proyecto, el sector que representa Ludi se favorecerá con una baja en la alícuota de los ingresos brutos que pasará entonces del 2,6 por ciento, al 1,5 por ciento; menos que lo establecido en 2013 antes de la primera reforma. 

El dirigente contó a esta Agencia que el propio secretario de Transporte, Juan Carlos Chagas, fue quien le comentó el sábado la novedad. “Veníamos reclamándolo hace tiempo”, comentó. 

“Debemos tener una de las actividades que más complicada está”, admitió Ludi a pesar de la “flor de cosecha” que están dejando atrás. 

“La cosecha ya terminó, y si bien queda una reserva en bolsa, con las perspectivas en baja del precio de la soja, los números no están dando para nadie en la actividad”, afirmó. “Lo que queda a ese precio, imposible que lo entreguen. En consecuencia se juntará con la cosecha del año que viene, hay que ver quien se animará a sembrar”, opinó. 

Además, aludió a un tema que -aclaró- “excede al Gobernador”. Se trata de las cargas sociales para la registración de los choferes cuyo costo ronda “entre cinco mil y siete mil pesos pesos además del salario. Con ese costo se impulsa a la gente a que ande en la informalidad, es casi imposible mantener un chofer”, lamentó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057