Van a la Justicia contra Ley de Abastecimiento

“Esto no es ninguna novedad. Ya habíamos dicho antes que íbamos a cuestionar judicialmente la Ley si era sancionada”, recalcó el titular de la SRA.

24/09/2014 | Empresarios de la industria, el agro y bancos

El titular de la Sociedad Rural, Miguel Etchevehere, ratificó que los empresarios apelarán en la Justicia la sanción de la Ley de Abastecimiento. Lo anunció tras una reunión del “Grupo de los 6”, que integran empresarios de la industria, el agro y bancos. “Vamos a cuestionarla judicialmente”, expresó el entrerriano. En ese sentido, Etchevehere reafirmó “el rechazo a la aplicación de la Ley de Relaciones de la Producción y Consumo, que constituye una violación a la Constitución Nacional al otorgar una delegación abierta al Poder Ejecutivo”.

Del encuentro participaron el entrerriano Etchevehere; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez; el de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss: el de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos De la Vega; el de la Asociación de Bancos de Capital Argentino (ADEBA), Jorge Brito y el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi.

“Esto no es ninguna novedad. Ya habíamos dicho antes que íbamos a cuestionar judicialmente la Ley si era sancionada”, agregó el titular de la Sociedad Rural.

Tanto esa entidad, como dirigentes de la UIA aseguraron, antes de que se debatiera el proyecto en el Congreso, que iban a recurrir ante la Justicia si era aprobada.

La reunión tuvo lugar horas después de que el secretario de Comercio, Augusto Costa, mantuviera un cónclave con los principales dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), encuentro en el cual les habría propuesto avanzar en conjunto en la reglamentación de la polémica Ley.

En un comunicado, que se conoció antes de la reunión del G-6, la Junta Directiva de la UIA reafirmó su “rechazo a la aplicación de la Ley de Relaciones de la Producción y Consumo, que constituye una violación a la Constitución Nacional al otorgar una delegación abierta al Poder Ejecutivo”.

En el escrito, el cuerpo de conducción ampliado de la central fabril hizo saber que la entidad, “en conjunto con el G-6, está evaluando posibles acciones judiciales a desarrollar”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057