Chemes fustigó la actitud del gobierno y de la industria

Y aseguró que la decisión de eximir sólo un sector, a pesar de que el campo reclama una marcha atrás en la reforma, "viola el principio de igualdad ante la ley". También cuestionó a los industriales: "Nadie se salva solo", les dijo.

23/09/2014 | TRIBUTARIA

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, (FARER), Jorge Chemes, aseguró hoy en la ExpoSur de Gualeguaychú que el gobierno "ha parado el país" porque "está mal el que trabaja, el que produce y el que consume. Este círculo virtuoso está quebrado y nos va a llevar un tiempo largo reconstruirlo. Pero en esa tarea estamos porque tenemos la esperanza intacta; la fuerza de trabajo; las riquezas naturales de una provincia que lo tiene todo y que por sobre todas las cosas, tiene familias dispuestas a ponerle el hombro al futuro", propuso. 

Luego, habló de la reforma tributaria y de la industria: "El gobierno viola el principio de igualdad ante la ley", dijo Chemes sobre la eximición de ese sector del pago de Ingresos Brutos. Y, reclamó "un trato igualitario porque no se puede administrar las cosas del Estado con hijos y entenados. Es verdad, como dice la industria, que ellos no cortan las rutas; pero también es verdad que nosostros no arreglamos los problemas entre cuatro paredes y a solas. La industria, que disfruta ahora de las mieles del poder, debe preguntarse a quién le venderá sus productos cuando el resto de los entrerrianos haya bajado las persianas. Nadie se salva solo", les advirtió Chemes tras lamentar la actitud del sector. 


"El gobernador les ha hecho creer a todos que su gobierno lanzaba una reforma impositiva que apuntaba a la distribución de la riqueza. Hoy, ninguno de los sectores que apoyaron el impuestazo asume el fracaso de la medida que nunca llegó al sueldo de los trabajadores.Esas son las patas cortas de la mentira del gobierno que nos mete una mano en el bolsillo y con la otra, despilfarra", fustigó Chemes que cumple su segundo mandato en FARER. 

"Es verdad que no somos la postal pastoril. Esa postal de la que reniega el gobierno, es su columna vertebral, la que le dio crecimiento, riquezas y recursos a la provincia. Hoy, tenemos otra postal que es la que imprimió esta gestión: Es la de las cosechadoras truchas, el arroz con sobreprecio, el desfalco de la ATER y la vergüenza del narcochofer", fustigó. 

Finalmente, Chemes advirtió que "hay un grave problema social en ciernes porque estas políticas no sólo vaciaron la mesa de los argentinos.Están vaciando los pueblos, porque nuestros hijos, cada vez que se cierra una tranquera, se quedan sin trabajo y se van a la ciudad, donde engordan los cordones de pobreza", lamentó. 

Para cerrar, Chemes invitó a todos "a participar, a no bajar los brazos, a ser parte de la construcción de una Argentina del entendimiento, del diálogo, del sentido común y del crecimiento para todos". 

Fuente: RecintoNet

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057