Salió la actualización de tarifas orientativas de fletes

Las tarifas indicativas de fletes de granos establecidas por el gobierno nacional registraron una actualización del 16,3% con respecto a los valores de marzo pasado.

22/09/2014 | Es inferior al 17,2% solicitado por Fe.Tr.A

Se trata de un ajuste inferior al 17,2% solicitado por las autoridades de la Federación de Transportadores Argentinos. Hoy lunes la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación publicó en el Boletín Oficial las nuevas tarifas de referencia, calculadas con los costos presentes en mayo de 2014, luego de que el último ajuste quedara desactualizado por efecto de la inflación. 

De esta manera, por ejemplo, para un flete de 300 kilómetros el valor indicativo ahora es de 308,3 $/tonelada (36,6 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial actual) versus 265,0 $/tonelada determinado en marzo de este año. 

Para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia es de 378,3 $/tonelada (44,9 u$s/tonelada), mientras que para una distancia de 500 kilómetros es de 404,2 $/tonelada (48,0 u$s/tonelada). 

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (110 u$s/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a más del 40% del valor del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción superior al 60%. 

La normativa vigente dispone que la tarifa indicativa es de uso obligatorio con un margen mínimo de un 5% y un máximo del 15% con respecto al valor de referencia. 

La resolución 3292/12 de la Afip determina que todas las cartas de porte deberán incorporar obligatoriamente “la tarifa de referencia del flete establecida por la Subsecretaría de Transporte Automotor” y “la distancia hasta el destino expresada en kilómetros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057