Definiciones en la registración obligatoria de granos

Ayer se reunieron por segunda vez en Buenos Aires todos los sectores del comercio agrícola con la CNV y el Ministerio de Agricultura para darle forma al sistema operativo por el cuál se registrarán todas las operaciones granarias OTC (disponibles, a fijar, foward, directas).

17/09/2014 | Medida del gobierno nacional

Según relataron asistentes a los dos encuentros, las conversaciones -que transcurren por andariveles técnicos- fluyen entre las partes y cada sector va planteando sus propuestas en un clima de entendimiento. Hay plazo hasta la primera quincena de octubre para que los sectores -por medio de las Bolsas y Mercados- presenten el sistema para que quede a consideración de las autoridades, pero la idea es que llegue lo suficientemente conversada. 

Tiempo atras, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Ricardo Marra, estimó como “positivos” los cambios introducidos en la Resolución Conjunta de la CNV y la Secretaría de Agricultura (SAGyP). 

Según trascendió, si bien el sistema tomará parte de la experiencia acumulada por las Bolsas en el sistema Confirma (firma digital) será uno nuevo. Como se sabe, se deberán registrar todas las operaciones en las que haya cambio de titularidad de la mercadería (y a las que todos los operadores podrán acceder), pero todavía no se definió cuáles contarán para la elaboración de los precios de referencia. 

Las Bolsas llegan con la idea de tomar solo las que tienen como destino plazas concentradoras (Rosario, Bahía Blanca, etc), pero hay operadores que sostienen que no se pude dejar de tener en cuenta que a veces los exportadores pagan mejores precios en originación directa con destino a sus acopios alejados de los complejos portuarios. 

Tiempo atras, el analista Carlos Etchepare advirtió que “al productor no le deben esconder la información. Eso debe exigir. Ya que se garantiza la reserva de la identidad se debería poder saber cuánto se pagó zona por zona.” 

También no se resolvió cómo mantener el secreto comercial en operaciones que se realizan en destinos dónde sólo hay un comprador, por ejemplo Ricardone (Vicentín), Bombal (Tanoni) o General Deheza (AGD), por nombrar algunos casos. 

A esta altura ninguno de los puntos centrales está definido, y con suerte insumirán al menos un par de reuniones más acordarlos.

Fuente: Punto Biz Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057