La Federación del Citrus ratificó el caso positivo de HLB

El presidente de la Fecier, Dante Grigolatto, señaló que “sí ha dado positivo la detección de HLB en una planta de Mocoretá”, y que “luego se volvió hacer otro análisis y las pruebas volvieron a confirmar que la planta tenía esa enfermedad”.

17/09/2014 | En Corrientes

Apuntó además que la enfermedad no se extendió a otras plantas. En ese sentido señaló que “el Senasa continuó monitoreando y analizando todas las plantas que en ese momento se encontraban alrededor de esas plantas (infectadas) pero hasta el momento, no han dado ningún análisis positivo”. 

Grigolatto remarcó que eso “es una gran alegría, porque si las demás dieran positivo, para nosotros sería una catástrofe porque sabemos lo que ha pasado en otros países, y estamos pendientes de que no se encuentren más platas”. 

Asimismo, el presidente de la Fecier agregó que “este procedimiento que se hizo en Corrientes, dicho por la misma presidenta del Senasa y los técnicos que trabajaron, fueron los mismos procedimientos que se utilizó para detectar la enfermedad en otras plantas, como en el año 2012 cuando se detectó en Misiones y luego en el Soberbio, que fue la segunda detección de plantas infectadas”. 

Para finalizar, Grigolatto señaló que “en Entre Ríos hubo una resistencia a cumplir con la normativa, pero esto se viene haciendo en todo el país, porque al ver los reportes del Senasa vemos que se han eliminado viveros en Salta, en Santiago del Estero, etc., que son viveros que no cumplen con la normativa y están siendo erradicados porque es la única manera que podemos combatir la enfermedad”, subrayó, en declaraciones a Diario Río Uruguay.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057