El Senasa asesora a escuelas agrotécnicas en Entre Ríos

Un profesional del Senasa y representantes de la escuela ”Juan José Urquiza”, de Villaguay, visitaron un establecimiento elaborador de productos cárnicos porcinos y derivados donde observaron las tareas que se realizan.

09/09/2014 | Colaboración y asesoramiento

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lleva adelante actividades de colaboración y asesoramiento a escuelas agrotécnicas en la provincia de Entre Ríos con el fin de apoyar la formación y educación técnico y profesional de los alumnos. 

Estas actividades se enmarcan en el convenio suscripto por el Centro Regional Entre Ríos del Senasa y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para promover la cooperación institucional y la asistencia técnica en temas de interés común. 

En tal sentido, el pasado 29 de agosto, un establecimiento elaborador de productos cárnicos porcinos y derivados, ubicado en la Ruta Nacional N° 12, KM 18,  Aldea María Luisa, en la provincia de Entre Ríos fue visitado por el jefe de Servicio, Oscar Ferrero, y los representantes a cargo del proyecto de la Escuela Agrotécnica “Justo José de Urquiza” de la ciudad de Villaguay, María Victoria Cabrera, Francisco García, Andrés Poitevin. 

Durante la visita se observaron las instalaciones, las líneas de procesamiento, faena,  desposte,  acondicionamiento y refrigerado de los productos analizando los puntos de control donde interviene el Senasa. Esta planta de procesamiento cuenta con diferentes cámaras frigoríficas, así como también un sistema de enfriado continuo posterior a la faena, que estabiliza la media res a una temperatura ideal para su conservación en cámaras, reduciendo al mínimo el desarrollo de bacterias. 

El establecimiento, que faena entre 6500 y 7000 cerdos mensuales, y procesa en Ciclo 2, 4000 medias reses en 150 mil Kg. de carne en diferentes cortes, posee habilitación federal, que le permite comercializar su producción en las provincias de: Santa Fe, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, entre otras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057