Rusia es el primer comprador de carne aviar de la Argentina

A diferencia de los frigoríficos bovinos e industrias lácteas (que no pueden aprovechar la gran oportunidad rusa por las restricciones comerciales), las compañías avícolas tienen vía libre para exportar.

09/09/2014 | Exportaciones

En agosto pasado Rusia fue el primer destino de exportación de cortes y trozos aviares congelados de origen argentino. En ese mes se declararon ventas de tales productos por 13.774 toneladas, de los cuales un 25,5% se destinaron a la Federación Rusa. En los restantes lugares del ranking se ubicaron China (18.2%), Hong Kong (16.6%), Sudáfrica (15.3%) y Chile (7.0%), entre otros mercados, informó Valor Soja. 

En los primeros siete meses de 2014 se habían registrado ventas externas de cortes y trozos aviares por 67.409 toneladas, de los cuales un 10.5% se destinaron a Rusia (los primeros dos lugares en enero-julio de este año fueron para China y Hong Kong con el 21.5% y 16.3% del total exportado respectivamente). 

La mayor parte de los envíos realizados al mercado ruso corresponden a cuarto trasero y muslos de pollos. La exportación de pollos enteros provenientes de Argentina aún no fue habilitada por las autoridades sanitarias rusas. 

Los representantes de los frigoríficos avícolas (integrados en Cepa), tienen una relación estrecha con el gobierno kirchnerista. De hecho, entre otras actividades, financian la compra de petróleo venezolano con exportaciones de pollos a través del “Fidecomiso Néstor Kirchner” del Banco Nación. 

El pasado 7 de agosto el presidente ruso Vladimir Putin decidió bloquear por el término de un año el ingreso de carne bovina, porcina, pescado, lácteos, frutas y vegetales provenientes de EE.UU., Canadá, la Unión Europea, Australia y Noruega. 

Dos semanas atrás los ministros de Industria y Agricultura, Débora Giorgi y Carlos Casamiquela, viajaron a Moscú para reunirse con el ministro de Agricultura de la Federación Rusa Nikolái Fiódorov. 

La cuestión es que, mientras Fiódorov y Casamiquela firmaban un memorando para incrementar la provisión de carne bovina argentina a Rusia, el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, comunicaba a representantes de frigoríficos exportadores que volvería a interrumpirse temporalmente la emisión de licencias de exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057