Declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario

El gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, para los productores de la zona de anegadizos e islas afectadas por la crecida del río Paraná.

05/09/2014 | Por la crecida del Paraná

Desde el gobierno provincial declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, a partir del 1 de agosto de 2014 para los productores de la zona de anegadizos e islas de los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, afectadas por la crecida del río Paraná.

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto.

 

El artículo segundo de la norma dispone que los productores cuyas explotaciones se encuentren situadas en la zona delimitada por los parámetros definidos en el artículo primero, “deberán presentar una declaración jurada con los datos requeridos por el ministerio de la Producción, que deberá estar avalada por una entidad provincial representativa o vinculada al quehacer agropecuario, quedando sujeta a la aprobación de la dirección de Agricultura”.

 

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto. Además, el ministerio de la Producción será el organismo encargado de tramitar ante la Nación la inclusión de esos productores en los alcances de la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria.

 

¿Qué ayuda recibirán los productores?

La Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) concederá a los productores ganaderos declarados en emergencia, una prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural y a los Ingresos Brutos, que incluirá el pago anual o anticipos de esos gravámenes, sin multas ni intereses, contra la presentación del Certificado de Desastre o Emergencia Agropecuaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057