Advierten sobre la falta de rentabilidad en frigoríficos

Los frigoríficos cierran porque la actividad "dejó de ser rentable" hace tres años ante la clausura de exportaciones y la caída de la faena que les impide sostener el ritmo comercial, denunciaron desde la Cámara de la Industria de Carnes.

03/09/2014 | Desde CICCRA

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, señaló que "la situación de los frigoríficos es intentar sostenerse hasta diciembre de 2015 en las mejores condiciones posibles, cosa que es bastante factible aunque habrá algunos cierres más hasta esa fecha", cuando cambie el Gobierno.

Señaló que "todos quieren comprar carne vacuna de nuestro país, pero Argentina no quiere vender, el secretario de Comercio, Augusto Costa anunció el cierre de exportaciones hace unas semanas".

La situación ha llegado a tal punto que recientemente directivos del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se reunieron con autoridades de una de las multinacionales más importantes de China que manifestaron su interés en "robustecer" las importaciones de carne tal como lo están haciendo con el vino. Los funcionarios de la multinacional Huawei Technologies Co. terminaron la reunión con el compromiso de encargarse ellos de gestionar ante el Gobierno Nacional que se les pueda exportar los cortes bovinos deseados.

Schiariti sostuvo que "tomando esa medida" (la restricción de las exportaciones vacunas), Néstor Kirchner con Guillermo Moreno generaron la política de pérdida de 10 millones de cabezas de ganado, 16.650 fuentes de trabajo desaparecieron, se produjo el cierre de 132 frigoríficos, el precio de la carne se multiplicó por cuatro, las exportaciones cayeron 78 por ciento, del tercer lugar como país exportador pasamos al décimo segundo puesto".

Además, manifestó que el consumo de carne vacuna, por habitante, al año bajó de 72 a 61 kilos: "Los efectos de la política llevada adelante por Moreno y copiadas por Augusto Costa dieron este resultado", precisó el dirigente. En 2009 se faenaron 16 millones de cabezas de ganado, pero en 2014 Schiariti estima que se va a llegar a un promedio de 12 millones de cabezas al igual que en 2013.

"Desde que se inició la crisis, la cantidad de frigoríficos se achicó para adaptarse a la faena actual. La faena ha caído significativamente 4 por ciento, la producción de carne se desplomó el 6 por ciento, esto quiere decir que están faenando animales más livianos", precisó. Para el industrial, "la solución es un cambio de política, creemos que no va a haber una mutación hasta que no se vaya Cristina de Kirchner".

"Se está exportando con cuenta gotas, el 5,5 por ciento de la producción de carne, mientras que este año la producción mensual es de alrededor de 220 mil toneladas de res con hueso", añadió. Por otra parte, destacó que las ventas de los cupos de la Cuota Hilton 2014-2015 "se viene haciendo parcialmente, pero tampoco vamos a llegar a las 30 mil toneladas que adjudicó Europa, porque no hay novillo pesado".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057