Sube la producción de carne porcina

Cada vez se importa menos carne de cerdo. Se pasó de comprar al exterior 45.700 toneladas en 2011, a 9.000 toneladas en 2014.

03/09/2014 | Aumentó un 7,6%

La producción de carne porcina aumentó un 7,6% en los primeros siete meses del año respecto del mismo período de 2013, con 253.000 toneladas, y el consumo interno creció un 4,7% y se ubicó en 10,5 kilos por habitante, al año. 

El informe fue realizado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) y destacó que el consumo por habitante tuvo un alza del 3,1%. Señalaron además que el fuerte aumento de la producción de carne porcina permitió iniciar un proceso de sustitución de importaciones en 2012, situación que ubica al país más cerca del autoabastecimiento en el producto. 

Tras derrumbarse un 45,9% en 2012 y un 41,8% en 2013, las importaciones de productos porcinos en cantidades, cayeron un 57,5% en los primeros siete meses de 2014. Así, tras importar 45.700 toneladas en 2011, en 2014 las compras de productos porcinos serán menores a 9.000 toneladas, una cifra cuantitativamente menor en tres años. 

Mientras que en 2007 se podía comprar en promedio 1,5 kilo de carne vacuna por cada kilo de carne porcina, en los siete primeros meses de 2014 se puede comprar 0,9 de kilo de carne vacuna por kilo de carne de cerdo, indicaron. 

El precio del pechito de cerdo registró un ascenso del 38,9%, mientras que la carne vacuna verificó un alza del 43,5%, lo que continuó la mejora de precios relativos a favor del cerdo. 

Por otra parte, señalaron que el buen panorama actual del sector se refleja en la alta rentabilidad que obtienen los distintos eslabones del sector en 2014. Mientras que el sector frigorífico se ve beneficiado por el mayor volumen procesado y por el crecimiento del consumo interno, los productores tienen precios competitivos a nivel mayorista (precio del cerdo en pie). 

En el acumulado julio de 2014, las importaciones mostraron una fuerte contracción, al desplomarse un 53,2% en valores y un 57,5% en volúmenes. Así, se compraron del exterior productos porcinos por u$s 18,7 millones, que equivalieron a un volumen de sólo 4.800 toneladas. 

En los siete primeros meses de 2014, las exportaciones totalizaron u$s 1,1 millón con una merma acumulada del 19,5%. Los únicos productos exportados son jamones y otros fiambres (86,3%), pulpa de cerdo para chacinados (1,7%) y cortes congelados (3,1%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057