Rige nuevo sistema para establecimientos faenadores

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena.

03/09/2014 | Excepto establecimietos de aves

Todos los establecimientos faenadores – excepto los de aves - con habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) deberán implementar, en forma obligatoria, el Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigica), en su Módulo Ciclo I Web. La fecha límite para iniciar los trámites de su implementación es el 15 de septiembre próximo. 

Las empresas que no cumplan con el plazo establecido, serán bloqueadas para la gestión de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), por lo cual no podrán recibir animales para faena. 

Se encuentran exceptuadas de ésta implementación los establecimientos faenadores de aves, debido a que el Senasa se encuentra desarrollando una herramienta específica para estos establecimientos. 

De esta forma el organismo sanitario continua con el proceso de modernización de las herramientas que componen su Sistema de Información Sanitaria, iniciado hace más de 10 años. 

El Sigica es un sistema moderno, que opera en línea y mediante el cual se gestionan los cierres de DT-e y Documento de Tránsito de Caza Mayor (DTCM), declaración de detalles de tropas y detalles de la faena de los animales que ingresan a los establecimientos faenadores habilitados por el Senasa. 

Este sistema permite concentrar en una misma herramienta, actividades que actualmente se encuentran implementadas por separado (cierre de DT-e y declaración de faena). Asimismo, permite al Organismo obtener información en tiempo real de detalles de producción y hallazgos de faena, mejorando la respuesta del Organismo a la demanda de productores y ciudadanos en general. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057