SENASA continúa con acciones para proteger a la citricultura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) analizó las alternativas que los viveristas propusieron en la reunión de Villa del Rosario, pero concluyó que, para evitar el HBL, ninguna reemplaza la producción de plantas cítricas bajo cubierta.

27/08/2014 | Para evitar el HBL

Por eso ratificó la plena vigencia de la resolución 930/2009 y advirtió que los establecimientos que la incumplan podrían recibir sanciones. Además profundizará la capacitación al sector, en conjunto con la Provincia y la Federación del Citrus de Entre Ríos. En ese sentido se advirtió que aquellos establecimientos viveristas que se encuentren en infracción serán pasibles de las sanciones o interdicciones correspondientes.

Comunicó además que se analizaron algunas alternativas propuestas en la reunión de Villa del Rosario, pero se concluyó que “las mismas no reemplazan las medidas preventivas fijadas en la Resolución Senasa 930/2009, debido a la característica de la enfermedad y de las poblaciones de psílidos”.

Por ello reiteró a los viveristas “la plena vigencia de la mencionada resolución que establece, desde enero de 2011, la obligatoriedad de producir y mantener las plantas cítricas bajo cubierta para prevenirlas del HLB”.

En tanto, advirtió que “aquellos establecimientos viveristas que se encuentren en infracción serán pasibles de las sanciones y/o interdicciones acordes a lo expresado en la citada normativa”.

También señaló que “no serán destruidas las plantas que se encuentran en cultivo en campos de producción”, en línea con lo expresado en la reunión de Villa del Rosario. Y solicitó “que se permita el acceso de los monitoreadores a los predios con el fin de reforzar las acciones de vigilancia y monitoreo” y atento a que “una de las principales medidas es la detección temprana de la enfermedad”.

Se indicó que en caso de corresponder se tomarán muestras oficiales tanto del insecto vector como del material vegetal para su posterior diagnóstico en los laboratorios de referencia, como se viene realizando desde 2010 en todo el país.

Y por último se informó que “se profundizará la capacitación al sector, en conjunto con la Provincia, la Federación del Citrus de Entre Ríos y las Asociaciones de productores”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057