Chemes: "Los productores pagamos los errores del gobierno"

"Avergüenza que en un país como éste y con una producción tan variada, haya gente con hambre, por capricho de algunos”, dijo el presidente de FARER.

25/08/2014 | Limite a la exportación láctea

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, rechazó hoy la decisión del gobierno de limitar la exportación láctea. “Es un parche para tapar los pésimos resultados de sus políticas. Los productores pagamos los errores del gobierno”, dijo al referirse a la medida que se conoció hoy luego de que limitaran también la venta de carnes. 

“Esto le pone un freno a la producción porque genera más incertidumbre”, advirtió el ex diputado nacional, de larga trayectoria en el gremialismo agropecuario. “Cerrar la exportación no mejorará los precios, sino que provocará una retracción en el mercado y afectará gravemente a los productores. El gobierno insiste en sus errores, perjudicando al primer y al último eslabón de la cadena, que es  productor y el consumidor”, afirmó Chemes. 

“La lechería está en una de sus crisis más largas y es decisión del gobierno profundizarla”, lamentó Chemes. Luego, dijo: “Esta medida genera más desconfianza porque los productores no saben cuáles son las reglas de juego. Amanecemos sin saber dónde estamos parados. En los países serios alientan el desarrollo y el crecimiento, con políticas serias, a largo plazo que  incentivan la producción y conquistan los mercados internacionales. Nosotros, en cambio, tenemos que aguantar los parches que pesan sobre nuestras espaldas, porque los costos de producción de han disparado". 

“No  podemos entender cómo insiste el gobierno en quebrar al campo que es quien más aporta a la economía. En estas decisiones va la comida de los argentinos,  que es cada vez más cara. Avergüenza que en un país como éste y con una producción tan variada, haya gente con hambre por capricho de algunos”, lamentó Chemes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057