Bolsas rechazan modificaciones a Ley de Abastecimiento

Pidieron a los legisladores que no aprueben el proyecto oficial, argumentando que es "una grave amenaza sobre derechos" constitucionales.

25/08/2014 | A través de un comunicado

"Las Bolsas de Cereales y Comercio, autorizadas para actuar en el comercio de granos, como entidades que nucleamos a la producción primaria y al complejo agroindustrial argentino, manifestamos nuestro rechazo al proyecto de modificación de la ley de abastecimiento que el Poder Ejecutivo remitió al Senado de la Nación para su tratamiento legislativo".

Para estas entidades, "la norma propuesta constituye una grave amenaza sobre derechos fundamentales claramente establecidos por la Constitución Nacional". Argumentaron que "las experiencias prácticas sobre la economía, provocadas por normas como la que se pretende transformar en ley, deberían ser motivo suficiente para abstenerse de tal intento".

Firmaron el comunicado las bolsas de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Entre Ríos y las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe. "Compartimos el objetivo de asegurar el crecimiento de las producciones, la fluidez de las mismas a través  de mercados eficientes y transparentes y la defensa de la seguridad alimentaria, pero estamos convencidos de que el camino que se quiere intentar, funcionaría en sentido opuesto a dichos propósitos".

"Por tales razones, llamamos a la reflexión y apelamos a la responsabilidad de nuestros legisladores para que, asumiendo cabalmente su rol de representantes del pueblo y de las provincias que componen a la Nación, privilegien esos intereses por sobre cualquier otro y no permitan que se transforme en ley un proyecto que provocará un grave impacto negativo sobre los consumidores y el empleo, al afectar los niveles de producción de la economía en general", concluyeron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057