Anunciaron límite para las exportaciones de leche

El gobierno limitará las exportaciones de leche para provocar una sobreoferta en el mercado local que ayude a frenar la suba de precios de la canasta básica. El anuncio fue hecho por funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior a los industriales de la industria láctea.

25/08/2014 | Por la suba de 50% el último año

“Hay un virtual cierre de las exportaciones lácteas. Augusto Costa (secretario de Comercio) se reunió con las principales exportadoras y les dijo que no van a habilitar ROE (permisos de exportación) por menos de 4.000 dólares la tonelada” de leche en polvo, reveló una fuente. El funcionario avisó a los empresarios que “si no pueden exportar por encima de ese precio, entonces vendan en el mercado interno”.

Esto equivale a un cierre casi total de las exportaciones de leche en polvo, que representan más de la mitad de los embarques lácteos. Salvo negocios excepcionales (como alguno pautado con Venezuela), ningún embarque supera hoy los 4.000 dólares por tonelada. El mercado internacional está de capa caída y ofrece hoy los precios más bajos desde 2012. En las últimas licitaciones de Fonterra, que actúan como referencia global, la leche entera cotizó a 2.750 dólares, un 40 por ciento menos que en agosto de 2013. Aquí los últimos negocios se concretaron a 3.300/3.400 dólares. 

La semana pasada, Comercio Interior anunció a los grandes frigoríficos el cierre por 15 días de las exportaciones de carne como mecanismo para forzar una baja de los precios. En el Mercado de Liniers el novillo había superado la barrera de los 17 pesos por kilo vivo y en las carnicerías la media res llegó con al menos 10 por ciento de aumento. Con la leche el panorama es parecido. Según la Cámara de Productores de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), la leche a los tamberos aumentó en julio “entre 4,7 y 5 por ciento”, y ya se ubica por encima de 3,10 pesos por litro. Respecto de igual mes del año pasado, a nivel del productor el precio subió un 51 por ciento. Al consumidor nada parece haberle amortiguado esta suba. Un relevamiento de Clarín mostró que en los supermercados el precio de los lácteos también creció 50 por ciento promedio el último año. 

Las exportaciones lácteas ya habían sido trabadas por Costa, que maneja los ROE de modo tan discrecional como lo hacía Guillermo Moreno. 

En marzo anunció que no recibirían ROE las industrias que pagaran por encima de 3 pesos a los tamberos. Pero en los hechos los envíos se mantuvieron. Hasta junio se vendieron 174 mil toneladas por 800 millones de dólares. De allí esta nueva prohibición. 

Según publica el diario Clarín, la decisión llega en un pésimo momento. Además de la fuerte caída del precio internacional, es visible una merma en los niveles de consumo interno. 

El duro gremio lácteo, además, todavía no cerró paritarias y reclama 40 por ciento. Y todo mientras se acerca la primavera, que mejora la productividad de las vacas y hace crecer fuerte la oferta de leche.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057