El costo del transporte de carga se encareció 31%

Incrementos salariales, del gasoil, neumáticos, peajes y el enfriamiento de la economía deterioran a un rubro clave para poder mantener los acuerdos en las góndolas.

19/08/2014 | En lo que va de 2014

El costo logístico para las empresas sigue siendo una especie de talón de Aquiles. Es que el movimiento de mercadería es el eslabón débil de la cadena a la hora de controlar los costos.

Así lo demuestra un trabajo de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que revela que en junio el costo logístico se encareció 8,76% si se lo mide tomando el costo del transporte, y 12,82% si no se lo toma.

La Cedol no es la única entidad que registra el alza en el segmento logístico. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) también publicó un relevamiento propio, donde se destaca que el incremento de julio pasado fue de 6,85 por ciento.

El dato más fuerte, sin embargo, es que para la patronal camionera el incremento ya supera las estimaciones de inflación del sector privado, alcanzando un aumento en los costos de 31,08 por ciento.

Para la Cedol, mientras tanto, el alza acumulada en los primeros siete meses de 2014 alcanza el 28,06 por ciento.

Estos porcentajes representan una operación logística tipo, en el orden nacional, que contempla las variaciones de costos para rubros como Recursos Humanos, Transporte y Distribución (en todos los modos), Sistemas y Comunicaciones, y Administración de Stocks.

A la hora de explicar las razones de estos movimientos, desde Cedol aseguran que es consecuencia de “las fuertes alzas que ya habían sido anticipadas un mes atrás, que se debieron fundamentalmente a los cambios abruptos consecuencia del incremento de la nueva paritaria de transporte, del orden del 18 por ciento. El alza de la nueva paritaria correspondiente al rubro de seguridad; el aumento en el gasoil, en el orden del 4%, y otras alteraciones menores”, como por ejemplo seguros, neumáticos y service.

Durante 2014 el costo logístico se aceleró casi 100% comparado con lo que sucedía durante los primeros siete meses de 2013, cuando apenas superaba el 16% para Cedol y el 15,95% para Fadeeac.

Pese a estos aumentos, en el sector todavía dicen tener un poco de “aire”. “Todavía no se rompió la cadena de pagos se extendieron los plazos, eso sí, pero se está pagando y eso hace que la rueda funcione. Además, a esto se le suma que para entrar y salir de la Ciudad hay peajes diferenciales que también hace que todo sea más caro”, explicó un operador logístico a El Cronista.

Sin embargo ya reconocen que los dadores de carga están consolidando operaciones para intentar reducir los costos, situación que se comenzó a acelerar -desde la devaluación de principios de año, y que llegó a su punto más alto con las paritarias del gremio de Camioneros- el sindicato acordó un aumento de 33% en tres cuotas.

En ese contexto es donde los operadores alertan que cada vez es más difícil operar. Mediante un comunicado, la entidad ya había alertado que la logística es un sector "con reducidos márgenes de ganancias como el logístico, no tiene otra alternativa que plantear negociaciones periódicas con sus clientes, con el propósito de que los precios de sus tarifas no pierdan valor. Pero ahora se suma un factor muy importante, que es la relación entre el nivel de actividad y la eficiencia".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057