“Argentina necesita dólares, la ganadería los puede dar”

El director Ejecutivo de ROSGAN analizó el comportamiento de la actividad durante el primer semestre del año.

12/08/2014 | Afirman desde el ROSGAN

Un análisis del primer semestre de los remates realizados en ROSGAN nos muestra la solidez de un mercado que mantiene volúmenes de animales presentados, pero que a la vez muestra una tendencia iniciada sobre fines de 2013 donde los precios recuperaron valores. Estos precios se mantuvieron relativamente estables en el tiempo aún en pleno período de zafra, tendencia que fue quebrada positivamente a partir de fines de junio y claramente consolidada en julio. De esta forma, el primer semestre del 2014 mantuvo amesetado el proceso evolutivo de la cadena con precios relativamente satisfactorios, pero claramente perdidosos en términos reales con una economía en un proceso acelerado de inflación.

Las lluvias incesantes junto a las inundaciones de vastos territorios litoraleños y zonas bajas de nuestras provincias son factores determinantes del incremento sostenido de precios tanto en el gordo como en la invernada, el ganado no podía quedar al margen del incremento incesante de precios de todos los productos pero su carácter de mercado casi perfecto hace que la ausencia de una oferta suficiente corrija vía precios. 

La producción ganadera es una típica producción de mediano y largo plazo, no define acciones solamente en base a la coyuntura dado que el proceso biológico de sus animales requiere un tiempo imposible de acelerar. Hay un tiempo para entorar, un tiempo para gestar y un tiempo para destetar y recién comenzar el período de engorde, la coyuntura nacional  generalmente provoca expectativas negativas pero la producción ganadera solamente está asentada en la pasión por su producto sino sería imposible pensar como algunos todavía siguen produciendo cuando sus rentabilidades fueron claramente negativas en distintos momentos.

Las noticias del mundo y su demanda de carne siguen siendo el principal motivo de persistencia al amor por esta producción, todas las noticias que día a día recibimos son de un gran futuro, la aprobación de incluir a Argentina en la Resolución 481 de exportación de carne proveniente de sistemas de confinamiento es una perla más de buenas noticias para el sentido común.

No debemos olvidar que la ganadería es un producto 100% nacional que puede aportar lo que otras no  pueden, traer divisas a un país sediento de dólares. Argentina necesita dólares y la ganadería se los puede dar siendo una actividad  que no requiere de insumos importados y todo es el resultado del esfuerzo y la capacidad de sus actores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057