Un paro de aduanas afecta a los puertos

Es en reclamo a un aumento prometido por el Gobierno Nacional que dejó afuera al gremio Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA). Podrían retomar la medida de fuerza la semana próxima.

08/08/2014 | Adhesión superior al 95 %

El gremio SUPARA que agrupa a trabajadores de las aduanas nacionales, decidió continuar desarrollando las jornadas de acción directa a partir de lo resuelto en Plenario Nacional de Delegados y con una adhesión superior al 95 %.

 El delegado del gremio en Río Gallegos, Víctor Ortega, indicó que no han tenido ninguna respuesta al reclamo por incluirlos en el aumento acordado en paritarias a nivel nacional. "Nos sentimos excluídos de este aumento", manifestó el referentes de los aduaneros, quien señaló que "en su momento nuestro sindicato fue referente de los 17 gremios en las paritarias nacionales".

Según relató Ortega, el reclamo tiene el punto de inflexión a principio de año, cuando se reunieron en paritarias y se definió que el 6 de mayo la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner junto a ministros nacionales anunciaron el aumento a pagarse en dos tramos: una parte en junio y otra en agosto. Sin embargo, se abonó el aumento a los 16 gremios, dejando afuera a SUPARA. Ante ello, solicitaron una respuesta al Ministerio de Economía, el cual expuso que no tenían ninguna respuesta. "Está trabado en Economía porque no ha llegado a ellos la orden de pago", afirmó Ortega.

Los trabajadores de SUPARA, que serían 6.500 a nivel nacional y alrededor de 650 en la provincia, determinaron realizar hoy una guardía mínima de 24 hs, mientras que el 14 y 15 de agosto será de 48 hs.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057