“Entre Ríos ya no es la postal de la provincia pastoril"

“Entre Ríos ya no es la postal de la provincia pastoril, ahora somos la postal de los frigoríficos y tambos quebrados, de las cosechadoras truchas y del arroz con sobreprecio”, aseveró el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) Jorge Chemes, quien participó de la Exposición Rural de Villaguay.

04/08/2014 | Afirmó Jorge Chemes

Instó a los productores a participar “activamente en la política gremial, en las entidades agropecuarias y en la política partidaria” y aseveró: “Nosotros sabemos que es lo que necesita el campo para crecer”. 

“El campo va de mal en peor”, sostuvo Chemes, aunque advirtió: “Esa situación no alcanzará para que bajemos los brazos. Sabemos que el campo es trabajo, es futuro y tenemos una esperanza firme: Queremos seguir trabajando la tierra, porque es lo que sabemos hacer y el modo en que generamos alimentos y recursos genuinos”. 

Al hacer uso de la palabra en la Exposición de la Sociedad Rural de Villaguay, este domingo, Chemes llamó a participar “activamente en la política gremial, en las entidades agropecuarias y en la política partidaria porque nosotros sabemos que es lo que necesita el campo para crecer”. 

“Entonces, hay que arremangarse y trabajar juntos, porque podemos ser protagonistas de las soluciones", aseguró el exdiputado nacional. 

“Entre Ríos -dijo- ya no es la postal de la provincia pastoril, ahora somos la postal de los frigoríficos y tambos quebrados; de las cosechadoras truchas, del arroz con sobreprecio y del desfalco de la ATER”, lamentó al tiempo que reprobó la actitud del Gobierno que “persigue a los chicos, pero hace la vista gorda con los grandes”. 

“Queremos pagar impuestos; pero vamos a pagar aquellos que se puedan pagar, que sean razonables porque hasta ahora la cuenta se hace para que le cierren los números a otros y mientras tanto los productores no tenemos más margen”, alertó desde el palco donde estuvo acompañado por presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, Elvio Guía de FAA; Esteban Vittor, de SRA, además de dirigentes de Villaguay y presidentes de rurales entrerrianas. 

Casi al cierre de sus palabras, Chemes admitió que los productores están “cansados” porque son “la espalda de un Estado que los ignora”. 

“Durante seis años nos han negado el diálogo y cuando nos hablaron fue por una reforma impositiva que se quedó a mitad de camino; porque sólo alcanzó a ser un impuestazo que está generando cada vez más pobreza”, aseveró en un comunicado. 

Finalmente llamó la atención a los gobernantes “para que pongan la oreja a los problemas que tenemos en la provincia que atraviesan el campo, las economías regionales, los pequeños comerciantes y la gente que vive de su trabajo. Si los que tenemos que sostener este sistema estamos cada vez más pobres, hay algo que se está haciendo mal”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057