Poca miel y precio firme

Los apicultores ya comercializaron cerca del 70 por ciento de lo producido en la última campaña. El precio está firme, pero aguardan que suba un poco más.

28/07/2014 | Apicultura

Según especulaciones realizadas por los propios apicultores ya se habría vendido alrededor del 70 por ciento de la producción de miel campaña 2013/2014 y los apicultores que se guardaron algo especulan por alguna suba en el precio, que sigue sosteniéndose y con una leve tendencia alcista. 

Al respecto nuestro medio dialogó con apicultores de varias zonas, quienes destacaron que el piso sigue en los 25 pesos y que las operaciones generales ahora rondan entre los 27 y 28 pesos, con casos algo superiores, pero puntuales, es decir exhibiendo un panorama muy similar al mes pasado. 

En la costa bonaerense se encuentran, quizás, los mejores precios de la Provincia y al respecto desde Mar del Plata Juan Pablo Brasas remarcó que los exportadores están pagando 28 pesos con cincuenta por operaciones en blanco y 27 pesos por transacciones que se realizan en negro, y en ambos casos de contado. 

Hacia el sudoeste se habla de algunos centavos menos, y viajando hacia el centro se manejan entre 26 y 27 pesos, aunque todo depende de cada operación puntual. 

Estos son los precios que se manejan actualmente en casi toda la región pampeana y por ejemplo viajando hacia la Provincia de Entre Ríos se habla de 27 pesos con cincuenta de contado, según afirmó Gustavo Pujol desde Paraná. 

Estos precios son algo inferiores en la zona de Villaguay y alrededores y además con plazos de pago que oscilan entre los quince y treinta días aproximadamente. 

Poca miel 

Los apicultores entrevistados por nuestra redacción destacaron, como adelantamos en el pie de la nota, que queda muy poca miel disponible y que actualmente es muy complicado que los exportadores puedan conseguir lotes grandes, salvo que reúnan la producción de varios productores.

Fuente: El Apicultor

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057