Etchevehere se defendió de las denuncias de trabajo esclavo

Luego de la denuncia que hiciera el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) de la provincia de Entre Ríos, que vinculaba al actual presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en un caso de trabajo esclavo en campos de su familia, el propio Luis Miguel Etchevehere desmintió esa situación.

22/07/2014 | "Lo que hicieron con nosotros fue una canallada"

El dirigente la calificó como “un ataque haciendo acusaciones falsas”, al tiempo que adelantó que se invitó a funcionarios del Gobierno nacional a la 128° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, que se desarrolla desde la semana pasada, y que esperan su concurrencia, según publicó el diario ANDigital. 

Al explicar la situación que originó la denuncia, el dirigente rural explicó que “como buenos torpes que son, pensaron que el campo era mío y es el campo de mi madre. Por otro lado, las personas que viven allí están hace más de 30 años, lo hacen con permiso del establecimiento, ya su padre vivía allí, y es una figura la del montaraz, la persona que vive en los montes, que viven con permiso del campo pero no tienen relación de dependencia". 

“Es una cuestión hasta humanitaria que se estila en Entre Ríos y en otras provincias, donde se permite que las personas saquen leña en su beneficio, cacen animales, vendan cueros y vivan de acuerdo a sus intenciones, pero no tienen ningún tipo de relación. Quisieron montar un operativo mediático que obviamente no tuvo ningún tipo de resultado”, completó Etchevehere. 

Respecto a la presencia de referentes del Gobierno nacional a la exposición, el ruralista señaló que “están todos invitados, desde la presidente de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) hasta el ministro de Agricultura y Ganadería (Carlos Casamiquela) y todos los funcionarios; está en ellos venir o no”, disparó. 

También destacó el paso por La Rural del presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, junto a otros funcionarios bonaerenses, y dijo que se le cursó invitación al gobernador Daniel Scioli quien “posiblemente pase”, especuló. 

Acerca de la situación del campo argentino, afirmó que “estamos viviendo las consecuencias que aplicó el Gobierno en estos últimos 11 años y que ha perjudicado a la producción a todas luces. El gobierno vino con un modelo y la resultante es totalmente negativo a lo que es la producción”. 

Por último, enumeró: “Hay más de 130 frigoríficos cerrados, perdimos más de 10 millones de cabezas de ganado, caímos del tercero al décimo tercer lugar como productor mundial de carnes, hemos tenido las dos peores siembras de trigo de los últimos 100 años, estamos ordeñando la misma cantidad de leche que en 1999, pero con casi 7.000 tambos menos; no podemos destacar una nota positiva de lo que es la política que aplicó el gobierno”, remató.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057