Se agudiza el cambio climático del planeta

Las temperaturas suben, los gases de efecto invernadero alcanzan picos récord y los glaciares del Ártico se derriten, convirtiendo el año 2013 en uno de los más calurosos de los que se tiene registro desde principios del siglo XX.

17/07/2014 | El 2013 fue de los años más calurosos

Las temperaturas suben, los gases de efecto invernadero alcanzan picos récord y los glaciares del Ártico se derriten, convirtiendo el año 2013 en uno de los más calurosos de los que se tiene registro, alertaron científicos al publicarse una investigación mundial.

El informe anual sobre el estado del clima para 2013 es una revista con datos científicos y eventos climáticos compilados por 425 científicos de 57 países.

"Estos resultados refuerzan lo que los científicos observaron durante décadas: que nuestro planeta se transforma en un lugar más caluroso", dijo la presidenta de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Kathryn Sullivan.

Las temperaturas a nivel mundial estuvieron en 2013 entre las más altas de los registros que empezaron a principios del siglo XX.

"Australia tuvo su año más caluroso, mientras que para Argentina fue el segundo más caluroso y para Nueva Zelanda, el tercero", señala el informe.

La temperatura en la superficie de los océanos y mares también subió el año pasado y se colocó entre las 10 más cálidas que haya habido, mientras que el Ártico tuvo su séptimo año más cálido.

La superficie de hielo en el Ártico fue la sexta menos extensa desde 1979, cuando se iniciaron observaciones satelitales.

En promedio, el nivel de las aguas también subió, manteniendo una tendencia al alza de unos 3 milímetros por año en las dos últimas décadas, señala.

Las emisiones de metano, dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero producto de la combustión de energías fósiles "siguieron en aumento durante 2013, otra vez alcanzando picos históricos", añade el informe.

Por primera vez, la concentración diaria de CO2 en la atmósfera superó 400 partes por millón (ppm), según midió el observatorio Mauna Loa en Hawai, un año después de que otros observatorios en el Ártico registraran 400 ppm en el Ártico.

El informe, publicado en el Bulletin of the American Meteorological Society, brinda "una visión científica detallada sobre lo que está sucediendo en nuestro mundo", declaró el director ejecutivo del grupo, Keith Seifer.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057