Paro de los trabajadores del azúcar

Cortaron la ruta nacional Nº 34, a la altura de la ciudad de Libertador General San Martín, a unos 110 kilómetros de la capital jujeña.

01/06/2012 | En Salta y Jujuy

Los trabajadores de los ingenios azucareros de Jujuy protagonizaron hoy un paro de 24 horas, en demanda de incrementos salariales, cortando la ruta nacional Nº 34, a la altura de la ciudad de Libertador General San Martín, a unos 110 kilómetros al este de esta capital.

El paro podría profundizarse la semana próxima con una medida por 48 horas a partir del viernes 8 de junio, si se cuenta con la aprobación de la asamblea de trabajadores.

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, señaló que también se produjeron manifestaciones en los portones de ingreso a los ingenios Ledesma y Río Grande en la localidad de La Mendieta.

Los sindicatos azucareros, enrolados en la CTA, llevan adelante un paro en el marco de una medida adoptada por los otros gremios del azúcar, a excepción de los de la provincia de Tucumán. Los trabajadores del azúcar exigen un sueldo básico de 5.000 pesos para los obreros de los ingenios.

A la medida de fuerza, se suma el Ingenio del San Miguel del Tabacal, ubicado en Salta. También anunciaron que el próximo viernes, se intensificará la medida de fuerza con un paro por 48 horas.

"Estamos en disconformidad con lo que vine sucediendo en las negociaciones que realizaron a nuestras espaldas los sindicatos de Tucumán. Somos el ingenio más grande del país, pero las autoridades siguen aplicando técnicas de apriete", denunció Vargas.

Al respecto, indicó que no adhieren "a las negociaciones de Tucumán, esperamos seguir las charlas con los ingenios, Ledesma, La Mendieta y Tabacal, y cada asamblea decidió si adhería o no al paro".

"Los trabajadores de los ingenios azucareros de Tucumán ya habían acordado un aumento del 22 por ciento, con lo que se llegaba a un básico de 4.300 pesos y desde Jujuy y Salta rechazamos ese monto y estamos exigiendo un piso en el básico de 5.000 pesos, para vivir dignamente", explicó.

Cabe destacar que durante la época de zafra, Ledesma cuenta con unos 4.500 trabajadores, de los cuales unos 2.300 están afiliados al gremio, informó Vargas.

Infocampo 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057