Paro de los trabajadores del azúcar

Cortaron la ruta nacional Nº 34, a la altura de la ciudad de Libertador General San Martín, a unos 110 kilómetros de la capital jujeña.

01/06/2012 | En Salta y Jujuy

Los trabajadores de los ingenios azucareros de Jujuy protagonizaron hoy un paro de 24 horas, en demanda de incrementos salariales, cortando la ruta nacional Nº 34, a la altura de la ciudad de Libertador General San Martín, a unos 110 kilómetros al este de esta capital.

El paro podría profundizarse la semana próxima con una medida por 48 horas a partir del viernes 8 de junio, si se cuenta con la aprobación de la asamblea de trabajadores.

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, señaló que también se produjeron manifestaciones en los portones de ingreso a los ingenios Ledesma y Río Grande en la localidad de La Mendieta.

Los sindicatos azucareros, enrolados en la CTA, llevan adelante un paro en el marco de una medida adoptada por los otros gremios del azúcar, a excepción de los de la provincia de Tucumán. Los trabajadores del azúcar exigen un sueldo básico de 5.000 pesos para los obreros de los ingenios.

A la medida de fuerza, se suma el Ingenio del San Miguel del Tabacal, ubicado en Salta. También anunciaron que el próximo viernes, se intensificará la medida de fuerza con un paro por 48 horas.

"Estamos en disconformidad con lo que vine sucediendo en las negociaciones que realizaron a nuestras espaldas los sindicatos de Tucumán. Somos el ingenio más grande del país, pero las autoridades siguen aplicando técnicas de apriete", denunció Vargas.

Al respecto, indicó que no adhieren "a las negociaciones de Tucumán, esperamos seguir las charlas con los ingenios, Ledesma, La Mendieta y Tabacal, y cada asamblea decidió si adhería o no al paro".

"Los trabajadores de los ingenios azucareros de Tucumán ya habían acordado un aumento del 22 por ciento, con lo que se llegaba a un básico de 4.300 pesos y desde Jujuy y Salta rechazamos ese monto y estamos exigiendo un piso en el básico de 5.000 pesos, para vivir dignamente", explicó.

Cabe destacar que durante la época de zafra, Ledesma cuenta con unos 4.500 trabajadores, de los cuales unos 2.300 están afiliados al gremio, informó Vargas.

Infocampo 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057