El consumo de cerdo se cuadruplicó en la última década

El incremento ocurrido en la última década se debió a cambios de hábitos alimenticios y nuevos medios de comercialización del producto, según un informe de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP).

14/07/2014 | En Argentina

En 2005, el consumo de carne fresca de cerdo llegaba a los 2,5 kilogramos per cápita y superó los 10 kilos en 2013, explicó el presidente de la AAPP, Juan Luis Uccelli.

El salto se produjo entre fines de 2005 y 2010, año en el que el consumo de carne porcina ya había alcanzado los 9,2 kilos, de los que 1,7 fueron productos elaborados y 7,5 como alimentos frescos.

En los últimos dos años, el aumento del consumo de carne fresca de cerdo del 17,2 por ciento, consolidó la tendencia en los cambios en la dieta de los argentinos, que buscan con mayor interés el cuidado de la nutrición, objetivo en el que la carne porcina aporta múltiples beneficios, resaltó la AAPP en su informe.

"La carne de cerdo es rica en potasio y pobre en sodio, haciéndola ideal para personas hipertensas. También aporta selenio, hierro y vitamina B1, y es muy completa en aportes nutricionales", explicó la chef Berenice Gallo.

La especialista resaltó, además, que la creencia de que este tipo de carnes tiene alto nivel de grasa, fue desmitificada, ya que por el contrario "el lomo de cerdo es más magro que la pechuga de pollo".

De acuerdo a la evaluación de la entidad, en la última década también hubieron "cambios en la forma de cría y alimentación del ganado porcino que contribuyeron a mejorar notablemente la calidad de la carne y generaron nuevos beneficios en su incorporación, como por ejemplo un alto aporte proteico y bajo sodio, lo que la hace apta para hipertensos".

Por otra parte, el mayor consumo estuvo fomentado por el surgimiento de nuevos medios de comercialización que facilitaron el acceso al producto, resaltó el estudio, que puso como ejemplo emprendimientos como cerdoargentino.com, el primer e-commerce de cerdo del país.

"En épocas del boom de compras por Internet, este novedoso método de compra ofrece carnes de calidad al mejor precio y de forma rápida y sencilla, con una amplia variedad en cortes y recetas" y "un servicio práctico y con entrega en Capital Federal, Gran Buenos Aires y alrededores, describió la entidad.

Esta forma de comercialización es una tendencia a nivel mundial, con mayor éxito en Europa y Estados Unidos.

De la misma manera, el cerdo lidera las preferencias en el consumo de carne en todo el mundo, con un promedio de 17 kilogramos per cápita y una evolución estimada de 20 kilos en el mediano plazo, según la AAPP.

En muchos países, el consumo supera ampliamente los 50 kilos per cápita, en especial en los mercados europeos, mientras que en China la ingesta la carne de cerdo es de 35 kilogramos por habitante y se prevé que para 2020 alcance los 60 kilos.

"La realidad indica que este aumento en el consumo promete seguir en ascenso, promoviendo una mejor calidad de vida para las personas, siempre y cuando, además, se siga una dieta equilibrada que también incorpore frutas, verduras y cereales", concluyó la AAPP.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057