Destruyeron 850 plantas cítricas en Entre Ríos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó, 850 plantas cítricas que no contaban con la correspondiente Guía de Sanidad para el Tránsito de plantas y/o sus partes, por representar un alto riesgo fitosanitario frente al Huanglongbing (HLB).

12/07/2014 | No cumplían con la reglamentación de tránsito

Lo realizó personal del Senasa en el Puesto de Control Fitozoosanitario de la autovía Nº 14, cruce con la ruta N° 22, en la provincia de Entre Ríos. Este tipo de controles son realizados con el fin de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades, tales como el HLB, y preservar así el estatus fitozoosanitario argentino.

El organismo sanitario recordó a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material cítrico producido bajo cubierta según lo establece la Resolución Senasa 930/09 y certificado de acuerdo a lo establecido por la Resolución 149/98 de la ex Sagpya.

Asimismo el movimiento de plantas cítricas debe estar acompañado por la Guía de Sanidad para el tránsito de plantas y/o sus partes, la que debe ser conservada por el comprador durante dos años, como acreditación del origen del material plantado, establecido en la Disposición 04/13 DNPV–Senasa.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial. Hasta el momento no tiene cura, por lo tanto, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057