El río Paraná superó el nivel de evacuación en la capital

En la costa de la capital entrerriana, el río Paraná ascendió 5,05 metros por encima de los niveles de evacuación. A partir del hecho, las autoridades municipales activaron un sistema de emergencia para contener el avance del agua en los barrios costeros.

12/07/2014 | Ascendió a 5,05 metros el viernes

A su vez, existen barrios que ya habían sido evacuados de manera preventiva. La zona de Bajada Grande, es el sector más afectado por la creciente del Paraná. En la zona del puerto viejo se instaló una bomba para que se pueda desagotar y prevenir los daños.

El río Paraná en la costa local ascendió a 5,05 metros este viernes, ubicándose cinco centímetros por sobre el nivel de evacuación, confirmaron desde Prefectura Naval a Elonce TV. Esta situación obligó a las autoridades municipales, en conjunto con diferentes dependencias, a activar un sistema de emergencia para contener el avance del agua en los barrios ribereños. 

La zona de Bajada Grande, detrás de la aceitera, se constituye en el sector más afectado por el fenómeno. Allí dos familias tuvieron que relocalizarse en casillas de madera construidas de emergencia. En el barrio Puerto Viejo, sobre una de las márgenes del arroyo Antoñico y que linda con el Club de Pescadores, se instaló una bomba para desagotar desde ese punto. Un sistema de similares características comenzó a funcionar en Bajada Grande, en la zona de la laguna, para agilizar los desagües pluviales. 

Un registro de 5,46 metros alcanzó el río Paraná a fines de marzo de 2007, siendo la última inundación de mayor envergadura que haya sufrido la capital provincial. El intenso caudal de agua, sumado a varias jornadas de lluvias, hizo que se tuviera que evacuar a 300 personas y otras 1.000 fueran autoevacuadas. Además se añadieron los inconvenientes con derrumbes de barrancas, aislamientos de barrios y anegamientos de viviendas. Sin dudas que la situación está lejos de aquel delicado panorama. 

En tanto, desde Prefectura Naval de Paraná se brindaron recomendaciones a los navegantes: se solicitó que las embarcaciones no circulen cerca de la costa, sobre todo las de mayor porte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057