IFAI otorgó un incremento para el precio de la caña de azúca

“El nuevo valor representa un incremento del precio base del 30% en relación al año pasado, más un 10% excepcional, en compensación por la sequía", informó el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial.

01/06/2012 | Caña de Azúcar

Los efectos de la sequía que impactaron en las distintas actividades productivas, elevaron para este año los precios a pagar por la caña de azúcar en Misiones. Teniendo en cuenta esta situación especial, se resolvió abonar 247,80 pesos por la tonelada de caña convencional y 273 pesos la caña orgánica, más el porcentaje de dulzura.

Según despacho del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) “el nuevo valor representa un incremento del precio base del 30% en relación al año pasado, más un 10% excepcional, en compensación por la sequía. (En la zafra anterior los cañeros recibieron 195 pesos por la tonelada de caña orgánica y 177 pesos la tonelada la caña convencional)”.

Además, el IFAI informó que “el inicio de la zafra cañera está previsto para dentro de quince días y se calcula una cosecha cercana a las 30 mil toneladas, es decir, un 50% menos que la zafra 2011. Para este año se había estimado una producción de 70 mil toneladas, pero debido a la sequía los cañaverales no se desarrollaron con normalidad”.

Los nuevos precios fueron acordados AYER durante un encuentro que mantuvieron cerca de cien productores cañeros con el presidente del IFAI, Ricardo Maciel, técnicos del instituto, el administrador del ingenio azucarero, Marciano Martínez, e intendentes de la cuenca cañera de Misiones.

La reunión fue realizada el polideportivo de Mojón Grande, y en la ocasión, los productores expusieron la situación que atraviesan como consecuencia de la sequía y solicitaron incluso un paliativo para cubrir las pérdidas. Además, plantearon la posibilidad de no levantar la cosecha.

El titular del IFAI hizo una primera oferta y sobre ese valor se discutieron las opciones hasta acordar un incremento base del 30% en relación al precio del 2011, más un diez por ciento como compensación.

“Es un año especial por la sequía, por lo tanto el rendimiento sufrió el impacto. Pensando en el beneficio del productor, hacemos un esfuerzo especial en darle un incremento total del 40 %”, explicó Maciel, y dijo que “así como el productor siente los efectos de la sequía en su chacra, poner en funcionamiento el ingenio (que tiene un costo operativo y muy poco volumen) significa una erogación importante para el estado provincial”.

Por su parte, Gerardo Núñez, productor de San Javier, manifestó: “pedíamos un aumento razonable, un subsidio o una ayuda por este año para incentivar al productor a entregar la caña. Con este diez por ciento vamos a tratar de entregar, porque se calcula que perdimos un 70% ciento”.

En tanto, Oscar Becker, productor de Mojón Grande, expresó que espera que “después de haber conseguido este precio, no haya una suba en el combustible ni el flete”. Además se mostró satisfecho porque “hubo una muy buena presencia de los productores, a diferencia del año pasado cuando fue escasa. Esto habla de la posibilidad de seguir plantando caña de azúcar".

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057