FIFRA advierte que se siguen faenando animales livianos

La entidad denuncia que existe un sector dispuesto a continuar con la comercialización y faena de animales livianos, aun cuando el accionar esté penalizado. “El Estado ¿Asumirá el costo político de aplicar medidas correctivas?”, se pregunta Fifra

08/07/2014 | ¿Qué papel asumirá MinAgri?

En un nuevo comunicado, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), informó que “el Estado nacional resolvió en 2005 establecer un peso mínimo de faena penalizando o castigando la faena de animales livianos en cabeza del titular de faena. La medida sufrió muchos cambios desde su inicio al presente. Desde 2011, el peso vigente es de 165 kilos res con hueso, resultante de un animal de unos 300 kilos de peso vivo”.

La entidad agrega que “la medida luego de 9 años llegó, producto de los distintos avatares que afectaron a la producción ganadera de nuestro país afectada por restricciones a la exportación, sequías, bajos precios y liquidación de vientres, a su peor estado de cumplimiento en 2012, estimando nuestros analistas que el peso de faena promedio nacional se encontraba por debajo de los 200 kilos res con hueso”.

Respecto de la nueva conducción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magyp) a cargo del Ing. Carlos Casamiquela, acompañado de un equipo técnico adecuado, la entidad remarcó que “con acierto definió como eje estratégico y con posibilidades ciertas de cumplir en el marco del tiempo de su gestión, elevar el peso promedio de faena, haciendo cumplir la legislación vigente”.

Fifra agrega: “Según nuestras estimaciones si se recuperan 20 kilos por animal representaría, al cabo de un año, el equivalente a la faena completa de un mes, es decir, 1,2 millones de cabezas, cantidad de kilos suficientes para atender un incremento de la demanda del mercado interno -si hubiera mayor consumo- y también para destinar mayor cantidad de toneladas con destino a exportación”.

El problema que advierte la entidad, a seis meses de arduos trabajos y continuas inspecciones del Magyp a los frigoríficos es que “existe un sector de la cadena de ganados y carnes dispuesto a continuar con la comercialización y posterior faena de animales livianos, aun cuando el accionar esté penalizado, haciendo peligrar el objetivo trazado. Atentos a esta situación nos preguntamos, si es un objetivo de Estado, asumirá éste el costo político de aplicar medidas correctivas en serio o quedará en el intento, sumando otro fracaso”.

Y concluye la entidad en su comunicado: “La economía y el comercio no entienden de competencias y facultades o de tiempos políticos; hay una frase trillada que dice ´tiempo es dinero´. Hay un importante sector que anhela por el bien del país que triunfe esta política y logremos aumentar el peso de faena porque estamos convencidos de que las dificultades del presente representan el éxito del futuro; el fracaso será un gran costo económico que soportará únicamente el sector empresario formal”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057