Aún es posible que El Niño se haga presente en esta campaña

El posible desarrollo de un episodio de El Niño durante la campaña agrícola 2014/15 puede considerarse probable, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su última perspectiva estacional dado a conocer ayer.

02/07/2014 | Informe BCBA

El informe, sin embargo, aclara que, al menos por el momento, no es seguro que ocurra, dado que se trata de una temporada cuya evolución no se encuentra todavía completamente definida, y podría experimentar fuertes cambios.

Por estas causas, la perspectiva expuesta en el informe de la Bolsa porteña, corresponde a una situación tipo "Neutral Cálido".

En el reporte bursátil se recuerda que el desarrollo de un episodio de El Niño suele traer aparejadas lluvias abundantes, a las que se unen varios factores perturbadores que podrían hacer que su evolución sea acompañada por riesgos considerables, bajo la forma de tormentas severas, con granizo, vientos y aguaceros torrenciales, al mismo tiempo que se registrarán condiciones favorables para los ataques de plagas y enfermedades. Los campos bajos, además, podrían resultar rápidamente anegados, con los consecuentes perjuicios.

Invierno. Este invierno 2014, subraya, "observará temperaturas máximas moderadas a bajas, aunque podrían registrarse lapsos cálidos prolongados. El este y el sur de del área agrícola argentina, la mayor parte del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones abundantes, pudiendo registrarse tormentas localizadas severas. Gran parte del interior del área agrícola argentina recibirá precipitaciones moderadas a escasas".

Hacia el final de la estación, las entradas de aire polar disminuirán su intensidad, determinando heladas invernales menos intensas que lo habitual, vaticina.

Primavera. La primavera 2014, en tanto, "observará un incremento térmico temprano que comenzará a producir lapsos cálidos intensos desde el comienzo de la estación. Las irrupciones de aire polar, provocadas por las tormentas cordilleranas, perderán fuerza en forma temprana, determinando que la temporada de heladas termine a fines de octubre, en la mayor parte del área agrícola, aunque el Sudeste Bonaerense podría experimentar eventos tardíos hasta comienzos de Noviembre".

Las precipitaciones, añade el informe, "serán abundantes en la mayor parte del área agrícola del Paraguay, el norte de la Argentina y la mayor parte del Uruguay, pero su distribución temporal y espacial será extremadamente irregular, alternándose lapsos secos y calurosos, con intensas rachas con tormentas, con aguaceros torrenciales, granizo y vientos, que podrían volver a anegar los campos bajos".

Por su parte, el centro y el sur del área agrícola argentina "observará valores moderados a abundantes, con una muy variable distribución espacial".

Verano. Mientras, el informe pronostica que el verano comenzará con precipitaciones abundantes, que extenderán a lo largo de enero y febrero. "La mayor parte del área agrícola del Paraguay, el centro y el este de la Argentina y la mayor parte del Uruguay registrarán valores abundantes, pero su distribución temporal y espacial será aún más irregular que durante la primavera. Se alternarán lapsos secos y calurosos, con intensas rachas con tormentas, con aguaceros torrenciales, granizo y vientos, que acentuarán los anegamientos en los campos bajos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057