Reclaman ajuste en la tarifa de los fletes de granos

La propuesta de actualización presentada por Fetra contempla un ajuste del 17,2% sobre los valores indicativos vigentes en la actualidad

01/07/2014 | Pedido de Fetra

A fines de mayo pasado las autoridades de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) presentaron ante la Subsecretaría de Transporte Automotor el nuevo esquema de costos a partir del cual se determinan las tarifas indicativas de fletes, según publica valorsoja.com.

La propuesta de actualización presentada por Fetra contempla un ajuste del 17,2% sobre los valores indicativos vigentes en la actualidad (los cuales rigen desde marzo de este año).

Los representantes de Fetra esperan que las autoridades la Subsecretaría de Transporte Automotor oficialicen las nuevas tarifas orientativas en algún momento del próximo mes de julio.

Para un flete de 300 kilómetros el valor indicativo actualmente es de 265,0 $/tonelada. Con el ajuste por inflación propuesto por Fetra ese valor sería de 310,7 $/tonelada (38,2 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial).

La mayor parte del costo del servicio de fletes de granos –sin considerar la renta del empresario transportista– está comprendido por el combustible (en una proporción del orden del 40%) seguido por el salario y las cargas sociales del chofer (30%). El monto restante corresponde a gomas, mantenimiento, seguros, amortización y patente.

La normativa vigente dispone que la tarifa indicativa es de uso obligatorio con un margen mínimo de un 5% y un máximo del 15% con respecto al valor de referencia.

La resolución 3292/12 de la Afip determina que todas las cartas de porte deberán incorporar obligatoriamente “la tarifa de referencia del flete establecida por la Subsecretaría de Transporte Automotor” y “la distancia hasta el destino expresada en kilómetros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057