APROCAL se adhiere al Día Mundial de la Leche

“Esta ocasión debiera ser un disparador de acciones conducentes a acercar la posibilidad de consumir leche de calidad, a aquéllos habitantes del planeta que aún no tienen acceso a ella.

01/06/2012 |

Y, en los países industrializados, instruir adecuadamente a aquéllos que prescinden de su consumo”, señalaron desde la Asociación Pro Calidad de Leche y sus derivados.

En diversas regiones del mundo, el día 1 de junio se conmemora el Día Mundial de la Leche. La fecha se celebró por primera vez en el año 2001 y el número de países adherentes crece año a año.
¿Porqué celebrar el Día Mundial de la Leche? Porque nos brinda la oportunidad para enfocar toda nuestra atención en la leche, difundiendo las actividades conexas que se realizan en todo el sector lechero. Muchos países han acordado celebrarlo el mismo día, lo que permite tender a darle a la leche y derivados, un perfil universal.
¿Cuál fue el origen? En la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), con el objetivo de incentivar el consumo de leche, difundiendo sus atributos nutritivos y benefactores para el organismo.
¿Por qué el 1 de junio? Muchos países ya celebraban este evento en torno al 1 de junio. Se propuso también una fecha a fin de mayo, pero algunos países, como la China, ya tenían un calendario repleto con otras conmemoraciones. De hecho, algunos países han elegido fechas una semana antes o después del 1 de junio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057