Los productores mostraron menor interés en la Cuota Hilton

Si bien las solicitudes de la industria para la adjudicación del cupo fueron similares a las del ciclo anterior, los grupos de productores solo pidieron la mitad de lo posible.

30/06/2014 | Correspondientes al 2014/15

El llamado a concurso para distribuir la cuota Hilton del ciclo 2014/15 no despertó mayor interés en la industria y mostró una caída entre los grupos de productores, en comparación con el año anterior. 

"De las 27 mil toneladas reservadas para distribuir entre las empresas industriales, éstas hicieron presentaciones cuyos volúmenes máximos sumaron 31.654 ton, 2% más que las 31.034 ton del ciclo anterior. En tanto, los grupos de productores, para los que se reserva el 10% del cupo total (3.000 ton), solicitaron una cantidad máxima de 1.652 toneladas, o sea apenas más de la mitad de lo posible, resultando 13% inferior al año precedente". 

Por lo tanto, el cupo para industrias sería de 28.348 ton, que resulta de las reservadas  originalmente más lo no pedido por los grupos de productores. 

"Por último, vale la pena señalar que este año se presentó el mismo número de empresas industriales que el año pasado (27) mientras que hubo menos grupos de productores (23 versus 27 del año pasado). Esta situación, que continúa a un incumplimiento en el ciclo 2013/14 de casi 10 mil ton, acercándose así al máximo histórico de 2011/12, refleja el generalizado desinterés por una cuota que fue objeto de las disputas más encendidas durante décadas", comentó el portal web. 

Por un lado, "la política dirigida al sector de la carne desde hace nueve años ha profundizado el bajo estímulo a los negocios de exportación, inclusive para una cuota privilegiada como ésta. Por otro, esa misma política llevó a la desaparición del 40% de los novillos existentes seis años atrás, porcentaje que trepa considerablemente en el segmento de novillos pesados y trazados, que es la materia prima para esta cuota. Ambas razones explican el bajo interés demostrado, analizó Valor Carne. 

Próximamente, el Estado Nacional deberá anunciar la asignación de cuota para cada empresa o grupo solicitante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057