Hay unos 14 mil evacuados por las inundaciones en el Litoral

Al menos 14 mil personas permanecían hoy evacuadas por las inundaciones que afectan a las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, mientras que las precipitaciones que se registraron durante las últimas horas en algunas de estas zonas complicaban aún más la situación.

30/06/2014 | Creciente de los ríos

En la provincia de Misiones eran 6.214 las personas evacuadas, donde unas 1.267 familias se veían afectadas por las crecientes de los ríos Iguazú y Uruguay, y afluentes en Misiones. El gobierno provincial informó que 926 casas se encontraban con agua, 122 destruidas y un total de 1.048 viviendas afectadas por las inundaciones. 

"La situación es dramática para miles de familias misioneras, es terrible porque el agua subió tanto que inundó el centro de la ciudad y barrios completos fueron arrastrados por las aguas", dijo el gobernador de Misiones, Maurice Closs. 

La zonas más afectadas de la provincia de Misiones eran las localidades del Soberbio, Andresito, San Javier, Mojón Grande, Itacaruare, Panambi, Alba Posse, Colonia Aurora. 

En la provincia de Formosa, al menos unas 8.000 permanecían evacuadas, donde las localidades de Clorinda y Puerto Pilcomayo eran las más afectadas. El gobernador, Gildo Insfrán, declaró el estado de emergencia en toda la zona ribereña del río Paraguay, desde el Pilcomayo hasta la desembocadura del río Bermejo.

 

Un panorama similar presentaban las provincias del Chaco y Corrientes, donde la crecida del río Paraná sumada a la lluvia registrada en las últimas horas complicaban la situación de miles de evacuados.

En la provincia de Corrientes, las lluvias caídas durante el fin de semana reavivaron el temor por nuevas inundaciones en los sectores que ya habían sido afectados por la última crecida del río Paraná, consignó Ámbito. 

La situación sí era más complicada en la localidad correntina de Santo Tomé, como consecuencia de la crecida del río Uruguay. 

Allí, más de 215 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas que se vieron alcanzadas por el agua proveniente del río y de arroyos cercanos. El municipio local activó un plan de emergencia para asistir a los damnificados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057