Buscan destrabar la exportación de limones

El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, mantiene reuniones de trabajo con autoridades y empresarios del estado de California con el fin de lograr acuerdos para abrir la exportación de limones argentinos a ese país.

31/05/2012 | Exportación de limones

El diplomático se reunió ayer con el presidente del condado de Los Angeles, Zev Yaroslavsky, a quien entre otros temas, expuso la situación de los limones argentinos.

El embajador expresó en la reunión que el principal objetivo de su visita de cuatro días a la costa oeste estadounidense "es lograr acuerdos con los productores californianos, procurando una solución que sea beneficiosa para ambas partes".

Esto, explicó Jorge Argüello, responde al trabajo que viene siendo desarrollado "para lograr un mayor equilibrio en la balanza comercial siendo que no se trata de comprarle menos a Estados Unidos si no necesariamente encontrar los caminos para venderle más".

Argüello le anticipó al presidente del condado el encuentro que mañana tendrá con productores de limones californianos y lo invitó a visitar Argentina así como a realizar futuros intercambios de misiones entre ambos países.

En este sentido, el embajador argentino anunció hoy la visita que realizará la próxima semana a la ciudad  de Washington, el gobernador de Tucumán José Alperovich, quien  llevará adelante una serie de reuniones con el objetivo de lograr  el ingreso de los limones argentinos.

Alperovich, llegará a Washington en compañía del ministro de Economía provincial, Jorge Jiménez, su par de Desarrollo Productivo, Jorge Feijoo y el ministro de Coordinación, Jorge Gassenbauer.

A su vez, formarán parte de la visita el presidente de la Asociación tucumana de Citrus, Roberto Sánchez Loria y los directores de las compañías privadas Citrusvil, Daniel y Pablo Lucci; el presidente de Argenti Lemon S.A., Álvaro Bulacio; el gerente general de Citromax, Lucas Fornaciari; el director general de San Miguel, Romain Corneille y su director de Relaciones Institucionales Lucas Méndez Trongue y el presidente de Pablo Padilla S.A., Pablo Padilla.

La comitiva argentina desarrollará reuniones el lunes con oficiales del Departamento de Estado y con miembros del sector privado estadounidense, mientras que en su segundo día mantendrán encuentros con los Comités de Agricultura del Senado y de la cámara Baja del congreso y con oficiales de la Oficina Comercial de Estados Unidos (USTR, sus siglas en inglés).

La llegada a la capital estadounidense de los funcionarios y de los representantes del sector privado argentino, es la continuación de la visita que realizó el Embajador a finales del mes de marzo a la provincia de Tucumán, donde recorrió junto a ellos establecimientos de productores de limones.

Ese esfuerzo conjunto es seguido esta semana en California - estado responsable del 96 por ciento de la producción estadounidense de limones con 0,832 millones de toneladas - con reuniones que mantendrá el diplomático argentino junto a productores locales.

Argentina y Estados Unidos, negociaron durante seis años hasta que se concretó la apertura del mercado a los limones en 2000, no obstante trece meses después una decisión judicial suspendió las exportaciones que durante el 2001 habían alcanzado los 13 millones de dólares.

En 2005 los dos países reiniciaron las negociaciones sobre aspectos técnicos que desde entonces continúan llevando adelante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), institución que en 2011 entregó al gobierno norteamericano un trabajo de monitoreo comprobando la inexistencia de enfermedades en los limones nacionales.

Argentina es el principal productor mundial de limones con 1.3 millones de toneladas estimadas para el período 2011-2012 y exporta a los mercados más exigentes como la Unión Europea, Japón, Canadá, Hong Kong, Suiza o Rusia, con un total de exportaciones de 260.000 toneladas, por 178 millones de dólares en 2011.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057