La Justicia rechaza medida cautelar de Bunge

La Justicia Federal de Villa María rechazó la medida cautelar presentada por Bunge Argentina S.A. y trabó embargo preventivo e inhibición general de bienes de la compañía por $250 millones.

31/05/2012 | Queda con efecto la decisión de la AFIP

En la causa en la que se investiga la evasión de más de $ 435 millonesa través de triangulaciones nocivas de exportación a través de Uruguay en los años 2006 y 2007, denunciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Tras la decisión judicial, la empresa multinacional continuará suspendida del Registro Fiscal de Operadores de Granos, medida que había sido tomada por la AFIP al descubrir las maniobras irregulares de la firma de origen holandés.

La presentación de Bunge se realizó luego de que la AFIP la suspendiera del Registro Fiscal de Operadores de Granos y denunciara la millonaria evasión ante la Justicia Federal.

Los inspectores de la AFIP descubrieron que en 2006 y 2007 la multinacional valuó sus operaciones de exportación a precio pactado con el intermediario internacional -ubicado en la República del Uruguay- en lugar de utilizar el valor de cotización en el mercado transparente del día de la carga de la mercadería. Al realizar esas maniobras no se cumplió con las disposiciones contenidas en la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Las operaciones de triangulación "nociva" se producen cuando el exportador argentino envía el cereal (o cualquier otro producto) directamente al comprador en el extranjero, pero la facturación la realiza de Argentina a un intermediario que se encuentra en un tercer país (en este caso Uruguay) y luego este intermediario factura la venta al comprador en el extranjero.

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057