La faena bovina cayó un 3% en mayo

Un informe de CICCRA aseguró que "a medida que avanza el año se mantiene el escenario de moderada contracción para la actividad de la industria frigorífica vacuna". La producción cárnica bajó un 5% anual entre enero y mayo de 2014.

18/06/2014 | INFORME CICCRA

"La única excepción fue marzo, ya que en todos los demás períodos el nivel de faena resultó inferior al de igual mes de 2013. En el caso de la producción de carne, la magnitud de la caída se vio potenciada por la disminución del peso en gancho de los animales faenados", destacó el informe de la Cámara de la Industria de Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). 

En tanto, explicó que "en mayo se habrían faenado alrededor de 1,027 millones de cabezas de ganado vacuno, lo que arrojó una baja de 2,9% anual. En términos absolutos, se sacrificaron 31.122 cabezas menos que en mayo de 2012. Y la producción de carne vacuna totalizó 224 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), volumen que se ubicó 6,4% por debajo del registrado un año atrás. La diferencia de ritmos entre la retracción de la faena y de la producción de carne se explicó por el menor peso promedio de la res en gancho, que cayó 3,6% anual, hasta ubicarse en 218 kilogramos en mayo de 2014". 

"Al poner estos guarismos en una perspectiva histórica, la faena de ganado vacuno registrada en el quinto mes del año fue 8,1% inferior al promedio de los mayo de 1980 a 2013. En el ranking de los últimos 35 meses de mayo, el nivel de faena correspondiente al quinto mes de 2014 se ubicó en el puesto 25º", sostuvo la Cámara. 

Asimismo, indicó que "junto al proceso de moderada contracción de la actividad frigorífica, prosiguió la modificación de la composición de la faena total. Por 29º mes consecutivo la faena de hembras creció (3,2% anual en mayo) y la faena de machos descendió (7,5% anual en mayo; 6º baja en los últimos siete meses). Es decir, se faenaron casi 14,4 mil hembras más que en el quinto mes del año pasado y se sacrificaron casi 46 mil cabezas menos de machos". 

"La participación de las hembras en la faena total se ubicó en 45,5% en mayo de 2014, resultando 2,7 puntos porcentuales mayor a la observada en igual mes de 2013. Este fue el porcentaje más elevado para el mes desde que en 2009 se registrara un guarismo de 50,2%. En los primeros cinco meses del año la faena totalizó 5,04 millones de cabezas y se ubicó 1,3% por debajo de la correspondiente a enero-mayo de 2013. En total se faenaron 65,1 mil cabezas menos", detalló CICCRA. 

Además, señaló que "la faena de hembras ascendió a 2,293 millones en los primeros cinco meses del año, quedando 6,0% por encima de la registrada en igual período del año pasado (+128,9 mil cabezas). En cambio, la faena de machos totalizó 2,745 millones de cabezas y se ubicó 6,6% por debajo de la verificada un año atrás (-194,0 mil cabezas). En consecuencia, la participación de las hembras pasó de 42,4% a 45,5% entre los períodos considerados (3,1 puntos porcentuales)". 

"Por su parte, la producción de carne vacuna registró un retroceso de 4,8% anual en enero-mayo de 2014. A la disminución de la cantidad de cabezas faenadas se agregó la caída del peso de la res en gancho (-3,5% anual). En términos absolutos, se produjeron 1,097 millones de toneladas tn r/c/h, es decir 55 mil tn r/c/h menos que en enero-mayo de 2013", finalizó la Cámara que conduce Miguel Schiariti.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057