Sigue cayendo el consumo interno de carne vacuna

La participación del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002.

17/06/2014 | Informe CICCRA

Según las cifras oficiales para el primer trimestre del año y nuestras estimaciones para abril y mayo, la industria frigorífica argentina produjo 1,097 millones de tn r/c/h de carne. Esto significó un retroceso de 4,8% anual. Esto implica que se volcaron al mercado en general 55 mil toneladas menos de carne vacuna que en enero-mayo de 2013, según publica un informe de Ciccra. 

"Del total producido en enero-mayo de 2014, 94,2% se destinó al mercado interno, es decir 1,033 millones de tn r/c/h. En relación a igual período de un año atrás el consumo interno total retrocedió 3,7% (-39,3 mil tn r/c/h). La participación del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002", señalael informe. 

"Esto implicó una caída de 4,6% anual del consumo por habitante de carne vacuna, que se ubicó en un promedio de 59,0 kg/año (-2,8 kilos en relación a enero-mayo de 2013). Por su parte, en el quinto mes de 2014 el promedio móvil de los últimos 12 meses se sostuvo en61,8 kgde carne vacuna por habitante por año, es decir 2,0% por encima del nivel alcanzado un año atrás, pero 1,9% por debajo del máximo de 63 kg/hab/año alcanzado en diciembre del año pasado", agrega. 

"Pero el mayor ajuste se realizó en el frente externo. En enero-mayo de 2014 las colocaciones de carne vacuna en el exterior habrían totalizado apenas 63,7 mil tn r/c/h, volumen que sería 19,8% inferior al registrado en igual período del año pasado (-15,73 mil tn r/c/h). La importancia relativa en la oferta total bajó a 5,8% (-1,1 puntos porcentuales con respecto a igual lapso de 2013)", concluye.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057