Sigue cayendo el consumo interno de carne vacuna

La participaci脙鲁n del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002.

17/06/2014 | Informe CICCRA

Según las cifras oficiales para el primer trimestre del año y nuestras estimaciones para abril y mayo, la industria frigorífica argentina produjo 1,097 millones de tn r/c/h de carne. Esto significó un retroceso de 4,8% anual. Esto implica que se volcaron al mercado en general 55 mil toneladas menos de carne vacuna que en enero-mayo de 2013, según publica un informe de Ciccra. 

"Del total producido en enero-mayo de 2014, 94,2% se destinó al mercado interno, es decir 1,033 millones de tn r/c/h. En relación a igual período de un año atrás el consumo interno total retrocedió 3,7% (-39,3 mil tn r/c/h). La participación del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002", señalael informe. 

"Esto implicó una caída de 4,6% anual del consumo por habitante de carne vacuna, que se ubicó en un promedio de 59,0 kg/año (-2,8 kilos en relación a enero-mayo de 2013). Por su parte, en el quinto mes de 2014 el promedio móvil de los últimos 12 meses se sostuvo en61,8 kgde carne vacuna por habitante por año, es decir 2,0% por encima del nivel alcanzado un año atrás, pero 1,9% por debajo del máximo de 63 kg/hab/año alcanzado en diciembre del año pasado", agrega. 

"Pero el mayor ajuste se realizó en el frente externo. En enero-mayo de 2014 las colocaciones de carne vacuna en el exterior habrían totalizado apenas 63,7 mil tn r/c/h, volumen que sería 19,8% inferior al registrado en igual período del año pasado (-15,73 mil tn r/c/h). La importancia relativa en la oferta total bajó a 5,8% (-1,1 puntos porcentuales con respecto a igual lapso de 2013)", concluye.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057