Medidas preventivas para movilizar hacienda desde las islas

El Senasa acordó con organismos de la Provincia y representantes de los productores medidas preventivas para movilizar hacienda desde las islas de Entre Ríos a tierra firme.

16/06/2014 | CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

Ante la alerta por la  crecida del río Paraná, cuyo pico está previsto que llegue en, aproximadamente, 10 a 15 días, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordó con organismos públicos y representantes de los productores de la provincia de Entre Ríos una serie de medidas preventivas para el traslado de más de medio millón de bovinos desde las islas al territorio continental.

Las acciones se definieron durante encuentros realizados por autoridades del Centro Regional Entre Ríos del Senasa con representantes de la Dirección de Ganadería de la Provincia; Prefectura, Policía, Policía Rural, Municipios, la Fundación para la lucha contra la fiebre aftosa (Fucofa) y la Sociedad Rural Argentina.
Durante los encuentros, como en otras ocasiones similares, se acordaron los controles que se realizarán a la hacienda que sea trasladada en embarcaciones desde las islas a tierra firme.
En tal sentido se dispuso que los animales sean movilizados con un acta labrada en el puerto de desembarco , permitiendo luego el  traslado a  instalaciones dispuestas con antelación , donde se los clasificará, separará y se confeccionarán los Documentos de Tránsito Electrónico (Dt-e) correspondientes.
Tras evaluar los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), los presentes estimaron que la crecida del río Paraná tendrá niveles similares a los del año 1992, con la característica de ser muy rápida, es decir que hay menos tiempo para evacuar las islas.  La cuenca del rio y arroyos se encuentran cargados, con mucha agua, y se evaluó la dinámica de la  extracción de  toda la hacienda respecto a la  disponibilidad de barcos y rapidez de la creciente.
Según registros del Senasa, el stock de hacienda en las islas en Entre Ríos, son los siguientes: Diamante, 67.546 animales; Gualeguay, 37.656; Islas, 356.248; La Paz, 28.405; Paraná, 14, 058; Victoria, 88.652. En total suman 592.565.
El Senasa recomienda a los productores que ante la presencia de algún síntoma clínico compatible con las enfermedades de denuncia obligatoria, se acerquen de inmediato a las oficinas del  organismo de su jurisdicción.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057