Lobby de semilleras para ingresar más biotecnolgía a China

El secretario de Agricultura a de la Nación, Gabriel Delgado, encabezó una misión comercial a China que busca posicionar al país como proveedor global de biotecnología y valor agregado. Los acuerdos en materia regulatoria y para la exportación de semillas abren nuevas perspectivas para la agroindustria argentina.

05/06/2014 | Misión con el gobierno nacional

Con 30 eventos biotecnológicos aprobados, 20 en espera y el tercer puesto en el ranking global de países productores de cultivos modificados genéticamente, la Argentina es y se proyecta como una de las naciones líderes en la generación de semillas con valor agregado.

Los objetivos: aceitar los mecanismos regulatorios de ambos países de modo de facilitar la exportación de valor agregado agrícola mediante la aprobaciónb de nuevos eventos biotecnológicos, ampliar la diversidad de semillas comercializadas en China; y agilizar el intercambio de germoplasma para los proyectos de investigación y desarrollo integrados por empresas de ambos países.

 

En el marco del encuentro mantenido entre el secretario Gabriel Delgado y el viceministro de Agricultura de China, YU Kangzhen, se avanzó en la implementación de un plan de acción hasta el 2017 que se materializará con la firma de acuerdos que se realizarán durante la visita que el presidente de China, XI Jinping, hará a la Argentina en julio próximo. A su vez, la misión incluyó la 4° reunión del Grupo de Trabajo en Biotecnología y el 2° Subcomité de Semillas integrado por equipos de ambos países.

Delgado destacó la importancia de mantener el diálogo en materia regulatoria entre ambos ministerios, de modo de preservar nuestra soberanía tecnológica a través de la cooperación entre los países, y acompañar a las empresas argentinas y chinas en sus proyectos de desarrollo biotecnológicos.

Los equipos de trabajo de ambos ministerios debatiendo sobre el trabajo conjunto en cuanto a biotecnología. "Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de soja y maíz y, a diferencia de sus competidores, tiene un listado de aprobaciones de eventos transgénicos similar al chino. Esto no es casual, es el reflejo del respeto argentino por su principal cliente", dijo el Secretario.

El resultado de estas gestiones no hace otra cosa que potenciar la exportación de productos agrícolas con el agregado de valor que significa el conocimiento científico argentino. "Si logramos acercar los marcos regulatorios de Argentina y China podremos acompañar las aprobaciones de los eventos biotecnológicos de ambos países, y por ende la comercialización de granos y semillas derivados de éstos en el mercado chino. Además, tenemos 10 eventos nuevos en espera de aprobación interna y comienzan a generarse desarrollos propios para los que es necesario abrir mercados", explicó Martín Lema, director de Biotecnología del Ministerio de Agricultura.

Actualmente, los 30 eventos biotecnológicos aprobados en la Argentina se aplican a los cultivos de algodón (3), soja (5) y maíz (22). Las características incorporadas hasta hoy son la tolerancia a herbicidas y la resistencia a insectos. Pendientes están las resistencias a sequía, a herbicidas para caña de azúcar o al virus de la papa, por ejemplo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057