Aumentó el stock ganadero bovino en Entre Ríos

El rodeo bovino de Entre Ríos y otras provincias argentinas mostraron un incrementó en el último año de algo más de 650.000 cabezas a nivel país, cifra que representa un incremento del 1,3%, indicó el Ministerio de Agricultura de la Nación.

03/06/2014 | Informe del Ministerio de Agricultura de la Nación

El informe, sobre existencias bovinas, fue elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en base a datos generados en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, donde se asegura que “se mantiene una curva positiva hacia la recomposición de existencias bovinas”. 

Con una diferencia positiva neta de 650.147 cabezas entre marzo de 2013 y mismo mes de 2014, la ganadería nacional continúa su tendencia alcista, tras conocerse un nuevo incremento en el stock bovino, que aumentó por tercer año consecutivo. 

“Esa diferencia positiva, es producto del incremento de los vientres y 350.000 terneros y terneras nacidos durante la última campaña”, dijo Jorge Dillon, subsecretario de Ganadería de la cartera agropecuaria, quien destacó una mayor participación relativa de hembras sobre el total. Además, el subsecretario enfatizó que “el stock vacuno aumentó por tercer año consecutivo” y recordó que “en 2012 y 2013, expresado en cifras redondeadas, los aumentos registrados estuvieron en el orden del 4% y 2%, respectivamente”. 

De acuerdo con Dillon, es posible que el aumento registrado en la hacienda bovina nacional haya estado limitado “porque algunas zonas ganaderas de provincias como Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y el norte de Santa Fe, sufrieron procesos de sequías que afectaron los índices de preñez”, explicó. 

También hubo recomposición en los rodeos de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Misiones y Jujuy, indicó el subsecretario. En términos relativos, Río Negro concentró el mayor incremento de cabezas entre los 2013 y 2014. No obstante, en la provincia de Buenos Aires se observó un aumentó de 850.000 cabezas, un 5% con respecto al año pasado. Para Dillon, ese crecimiento supera al resto del país. 

El informe reveló que la composición de las existencias de machos (considerando las categorías novillos, novillitos y terneros) muestra cambios a partir del comportamiento en cada categoría, donde las bajas de una son compensadas por los aumentos de otra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057