El INTA llegó con tecnología argentina a India

Un robot diseñado por el INTA para anticipar la tolerancia a la sequía en soja conquistó el interés de los principales centros de investigación agrícola de la India.

27/05/2014 | Tercer Simposio Internacional de Fenotipado de Plantas

Un robot desarrollado por el INTA para mejorar la soja se expuso durante el Tercer Simposio Internacional de Fenotipado de Plantas, realizado en Chennai –India–. Esta tecnología, una plataforma automática de fenotipado de soja, fue presentada por Luis Aguirrezábal, especialista del INTA Balcarce y del Conicet.

En el encuentro, que contó con más de 200 representantes de 18 países, organismos como el Instituto Internacional de Investigación sobre Cultivos en Zonas Tropicales Semiáridas (Icrisat) y el Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas (Icarda) mostraron interés en adquirir la innovación.

“El robot le permite a la Argentina ser líder en el desarrollo de tecnologías agrícolas novedosas y a bajo costo”, afirmó el técnico, para quien “es la primera plataforma que registra las características físicas de las plantas en Latinoamérica”. Así, consideró que esto es una posibilidad para que el país pueda “posicionarse en la Red Sudamericana de Fenotipado”.

Con 1.600 millones de habitantes, de los cuales un 40% es vegetariano, “la India es uno de los países más interesados en mejorar la producción de legumbres y de trigo en condiciones de sequía”, explicó Aguirrezábal.

Hasta el momento, este país lleva a cabo investigaciones basadas en la destreza humana. Pero, debido a limitaciones de rapidez o de cansancio propias del hombre, ciertas estimaciones requieren de un dispositivo automático para realizarse, consideró el especialista. “En sólo dos o tres meses, el robot permite anticipar los resultados de experiencias que llevan varios años”, dijo Aguirrezábal.

Por otra parte, el técnico adelantó que la innovación participará de un experimento internacional con plantas reales de maíz y colza y otras artificiales, “para comparar lo que mide nuestra tecnología en relación con otras plataformas de Europa y Australia”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057