El fenómeno “El Niño” seguirá hasta enero de 2015

De acuerdo a evolución de las temperaturas del Océano Pacifico en la línea del Ecuador, los expertos de la Ciencias de la atmósfera coinciden en que “se mantienen las condiciones previstas desde hace 4 meses, por lo que la corriente del Niño 2014 se mantendrá por lo menos hasta el 15 de Enero del 2015".

26/05/2014 | Estimaciones climáticas

Los impactos importantes y de mayor trascendencia a nivel climático serán los meses de octubre, noviembre y parte de diciembre del 2014, produciendo una leve retroceso para el primer trimestre del 2015. 

Cabe destacar que este año en particular, la circulación de las masa de aire frio desde la Antártida va a producir eventos severos en pleno otoño e invierno del corriente año como fuerte nevadas en la Patagonia, con temperaturas extremas superior a los-15ºCy fuertes lluvias, acumulando episodios semanales de valor entre85 a120 milímetrosde precipitación, debido que cada2 a4 días ingreso de zonas de baja presión sobre el extremos sur de nuestro país y toda la Patagonia se va a ver reflejado estos eventos extremos .

 

Para la zonas Central y Litoral argentino se producirán eventos normales con lluvias y chaparrones moderados hasta la segunda quincena de Junio en el litoral y parte del Noroeste argentino, como así también lluvias moderadas en la zona Cuyo y Centro.

 

Aumentará la precipitación de nieve en la Sierras de Córdoba, San Luis y parte sur de la zona núcleo; y se podrá apreciar algún evento extremo, de carácter contrario, en estas zona, con temperaturas máximas superiores a los29ºCa34ºC, en pleno invierno. Cabe destacar que el período de heladas normales para estas estaciones del año, serán superiores a la del año anterior en un 18% a 30%. 

Las precipitaciones comenzarán  en forma moderada en la segunda de octubre en adelante toda la zona del Nea. Para la zona central comienza en la segunda de setiembre en adelante, estimando el margen de error de10 a15 días, “por lo que podemos detectar van a existir baches en las lluvias de verano, aunque no tan importantes como las de la campaña anterior”. El reporte agrega que,  en forma decreciente se va a ver reflejado los eventos de precipitaciones, en disminución desde enero hacia el otoño 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057