"Tomaremos algun tipo de medidas"

Rubén Ferrero, de CRA, dijo que primero "lo que tenemos que analizar es lo que va a pasar productivamente en la provincia de Buenos Aires"

30/05/2012 | Si aprueban el aumento

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, se refirio a la posibilidad que se apruebe la reforma tributaria en provincia de Buenos Aires y por ende, que se incremente el impuesto inmobiliario rural.

"Primero lo que tenemos que analizar es lo que va a pasar productivamente en la provincia de Buenos Aires si se modifica por medio de un decreto el revalúo. El mismo Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires está hablando de una actualización, pero en términos de una actualización lógica", dijo Ferrero.

"Lo que se pretende hacer mediante este incremento es llevar, por ejemplo, en zonas productivas como Pergamino de una valuación de 4.500 pesos que nosotros conocemos y sabemos que es totalmente real a 65 mil pesos. Que empiecen hablar hoy de 13, 14 y 15 mil dólares es el valor real o inclusive superior al valor real que tienen hoy las propiedades", continuó. "Me parece que esto se podría solucionar, sentándose el gobierno provincial juntamente con el sector productivo y con la oposición y tratar algún tipo de acuerdo en conjunto llevando algunos consensos. Se ha pretendido, y será presentado al gobierno de parte de la producción, tratar de ponderar un índice de actualización en función de los incrementos que tuvieron los productos del 2003 a la fecha. Ponderar esos incrementos, los productos que luego el agro comercializa, y llevar eso a un incremento de impuesto. Primero a lo que sería el revalúo fiscal que se ve después traducido en lo que paga el sector agropecuario", dijo Ferrero.

"Ahora, pretender llevar adelante un aumento en algunas zonas del 1300 % o en otras zonas como puede ser la de Las Flores a un 2500 %, cuando son zonas que son de producción mixta entre lo que es ganadería y sojera es algo que es irracional", concluyó molesto el titular de CRA.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057