Cuestionan las altas retenciones al girasol

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas. Aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". También las palomas ayudan a la disminución del área.

07/05/2014 | ASEGURAN QUE SEGUIRÁ CAYENDO EL ÁREA

"Es incomprensible que se sigan teniendo retenciones del 32% para el grano y 30% para aceite de girasol. Con esta caída de área, si seguimos en este tren lamentablemente no va haber exportación” expresó Luis Arias, presidente de Asagir. 

En ese sentido cuestionó "¿Qué sentido tiene tener retenciones para la exportación de algo que no se exporta?” y aclaró que si hoy si no existiera este subsidio privado al aceite de girasol “el valor tendría que duplicarse, al ser barato en el mercado interno hay un mayor consumo”. 

En dialogo con el programa Entre el campo y la ciudad, por Radio Colonia AM 550 Arias explicó que ha aumentado el consumo de aceite en Argentina “si bien todavía no corre peligro el abastecimiento lo que si se está reduciendo es la exportación”. 

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas del conflicto, es problema no es solamente la retención, también pueden ser las palomas que redujeron la superficie en Córdoba y por otro lado el conflicto internacional en Ucrania". 

En el mismo sentido aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". 

Por último se refirió a la jornada que desde ASAGIR se dictará el 27 de mayo donde aseguró “vamos a dar todas las herramientas para que el productor pueda llegar a sembrar en zonas donde no hay otra alternativa".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057