Cuestionan las altas retenciones al girasol

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas. Aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". También las palomas ayudan a la disminución del área.

07/05/2014 | ASEGURAN QUE SEGUIRÁ CAYENDO EL ÁREA

"Es incomprensible que se sigan teniendo retenciones del 32% para el grano y 30% para aceite de girasol. Con esta caída de área, si seguimos en este tren lamentablemente no va haber exportación” expresó Luis Arias, presidente de Asagir. 

En ese sentido cuestionó "¿Qué sentido tiene tener retenciones para la exportación de algo que no se exporta?” y aclaró que si hoy si no existiera este subsidio privado al aceite de girasol “el valor tendría que duplicarse, al ser barato en el mercado interno hay un mayor consumo”. 

En dialogo con el programa Entre el campo y la ciudad, por Radio Colonia AM 550 Arias explicó que ha aumentado el consumo de aceite en Argentina “si bien todavía no corre peligro el abastecimiento lo que si se está reduciendo es la exportación”. 

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas del conflicto, es problema no es solamente la retención, también pueden ser las palomas que redujeron la superficie en Córdoba y por otro lado el conflicto internacional en Ucrania". 

En el mismo sentido aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". 

Por último se refirió a la jornada que desde ASAGIR se dictará el 27 de mayo donde aseguró “vamos a dar todas las herramientas para que el productor pueda llegar a sembrar en zonas donde no hay otra alternativa".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057