Apaolaza: "Hay que liberar el mercado de trigo"

El fin de las restricciones para la comercialización de trigo reclamó este lunes el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Pedro Apaolaza al cuestionar la política que desde la Nación se aplica en materia agropecuaria.

07/05/2014 | OPINIÓN

Apaolaza, aseguró que “hoy no tenemos trigo, vamos a tener menos maíz que el año pasado. Uruguay nos acaba de reemplazar como principal exportador de leche a Brasil. El país ha perdido 6 mil millones de dólares”, en declaraciones a radio La Plata FM 90.9.

  “Si el productor siembra trigo y lo tiene que tener guardado porque no se lo dejan vender, si tiene que ir a pedir permiso por cada cosa que van a vender se hace imposible, es una situación a la que el campo se ha sometido hoy y que ha provocado todo esto. Si cada vez que vendemos tenemos que ir a pedir permiso es un tema complicado, hay que normalizar este país de una buena vez por todas", puntualizó el ex presidente de Carbap.

   En este sentido, opinó: “Hay que liberar el mercado de trigo, terminar todos los controles y nosotros le prometemos una cosecha que se pueda multiplicar, así se ha hecho siempre. El año pasado mismo cuando parecía que podía  recuperarse el mercado de carne este mismo creció”.

   “Hoy para vender trigo hay que pedir permiso, pedirle al estado que nos deje vender 200 toneladas, sin ese permiso no podemos exportar. Entonces a muchos productores les sigue pasando que tienen el trigo dos o tres años guardados ahí”, explicó el Vicepresidente de CRA.

   En esta línea, consideró que “a algunos exportadores les dan el permiso, a otros no, y cuando jugamos a estas cosas con un tema tan serio que tiene la economía pasan estas cosas. Hay 6  7 exportadoras que son las que trabajan con todo el tema del trigo”.

    “La señora Presidenta dice que ahora nos van a dejar exportar 500 mil toneladas de trigo pero eso fue autorizado hace 6 meses y todavía no se ha podido exportar nada”, manifestó el dirigente agropecuario.

   En otro orden, analizó: “Este Gobierno realmente no encuentra el rumbo, si todo fuera bien, si las cosas se hicieran de acuerdo a lo que marca el mercado y todo eso, las cosas serían mucho mejor, mientras rija este estado de emergencia vamos a tener que tener cuidado con la producción”.

En este sentido, agregó: “No se sabe que se hace con la plata del campo, cuando uno tiene un presupuesto tiene organismos de control y se puede saber cómo se ejecutó, las retenciones son ingresos extras que no tienen ningún control”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057