Acuerdo del Gobierno con las cerealeras

Preocupado por evitar que los precios de la harina y el pan se disparen como ocurrió el año pasado, el Gobierno logró un compromiso de los exportadores de granos para abastecer el mercado ante cualquier variación que pudiera presentarse con el valor local del trigo.

06/05/2014 | PARA EVITAR QUE SE DISPARE EL PRECIO DEL TRIGO

Preocupado por evitar que los precios de la harina y el pan se disparen como ocurrió el año pasado, el Gobierno logró un compromiso de los exportadores 
de granos para abastecer el mercado ante cualquier variación que pudiera presentarse con el valor local del trigo. 

Ayer, junto a su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, el ministro de Economía, Axel Kicillof, recibió a los integrantes de la Mesa del Trigo. Entre ellos estaban los exportadores, de quienes consiguió un compromiso para evitar la situación de crisis que hubo en el mercado en 2013, cuando una magra cosecha de 2012 hizo que faltara el cereal y subieran los precios de la harina y también del pan, pese a que el trigo incide en menos del 10% del valor final del producto. 

En este sentido, por un lado se resucitó un acuerdo de 2009, impulsado en ese momento por el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, para que, ante un eventual faltante, los exportadores vuelquen al mercado interno para los molinos el cereal que tengan en su poder o, en su defecto, si fuera necesario, lo importen. 

Por otra parte, ayer se incluyó en ese acuerdo una cláusula gatillo por la cual si el precio superara durante cinco días consecutivos el valor FAS teórico (que surge del FOB, menos retenciones y gastos de comercialización y es publicado por el Ministerio de Agricultura para reflejar la capacidad de pago del comprador), los mismos exportadores ofrezcan hasta 500.000 toneladas de trigo a los molinos al precio FAS teórico. 

"El compromiso de los exportadores ya estaba desde 2009, pero ahora se agregó una cláusula gatillo que deberá respetar el precio del FAS teórico. Esto demuestra que el Gobierno no quiere los saltos de precios del año pasado", indicó un operador. 

"Hay un compromiso de abastecimiento al mercado interno si llegara a faltar y se dispara [el precio]", expresó Íder Peretti, presidente de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). 

En el encuentro, los funcionarios dijeron que también buscan impulsar un mercado de futuros para que los molinos allí compren mercadería. "Se va a establecer el sistema para que vayan teniendo previsibilidad en el precio y el abastecimiento", indicó Claudio Andreoli, presidente de la Comisión de Agroindustria de la Confederación General Económica (CGE). 

A todo esto, se habló de un nuevo sistema electrónico para agilizar la entrega de los permisos de exportación. Según dijo allí Kicillof, será automático. 

El ministro, que se mostró entusiasmado cuando varios operadores le confiaron que este año la siembra del cereal crecería entre 15 y 20%, prometió a los presentes: "Después de asegurar el precio interno de la harina y el pan para todos los argentinos, se va a exportar hasta el último grano de trigo excedente producido", les prometió a los exportadores. 

Por la sequía en los Estados Unidos, el precio internacional del cereal viene en alza (como se informa en las páginas 12 y 13). Sin embargo, su impacto en la Argentina es relativo porque el Gobierno fija cupos a la exportación que traban la libre competencia entre los compradores. 


Fuente: La Nación - Fernando Bertello

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057