Citricultores entrerrianos van al Mercado Central

Para abordar la inseguridad en el Mercado Central de Buenos Aires, citricultores y funcionarios provinciales se reunirán este miércoles con el gobierno nacional, tras el asalto que sufrió un productor entrerriano el 16 de abril pasado.

30/04/2014 | Sector citricola

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, explicó que tras el asalto que sufrió el 16 de abril pasado un citricultor oriundo de colonia La Matilde (departamento Federación), “le hicimos conocer la situación al ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Adán Bahl, quien se comprometió a dialogar con autoridades nacionales y gestionar la presencia de Gendarmería en el lugar, que está cada vez más complicado por la inseguridad”. 

Para Grigolatto, “la falta de limpieza y de iluminación agravan la situación, y por eso pasan cosas como la que le ocurrió a Guillermo Zampedri, que afortunadamente no pasó de un susto y un mal momento”. 

El titular de la Fecier dijo que no sabe con quién será la reunión, aunque estimó que “seguramente estará presente el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y algún otro funcionario”. 

Además de dirigentes de Fecier, Grigolatto adelantó que participará del cónclave “el ministro Bahl, quien gestionó este encuentro, y el intendente de Villa del Rosario, Rosendo Horacio Cracco”. “Lo que pretendemos es que esté la Gendarmería en el Mercado Central, porque esa fuerza realmente garantiza seguridad. La única comisaria que hay en el lugar no da abasto y por eso ocurren estos hechos de inseguridad”. 

El antecedente 
La semana pasada, ni bien se conoció que el citricultor entrerriano fue baleado, Bahl confirmó que había solicitado ser recibido por las autoridades del Mercado Central con las fuerzas de seguridad, junto con los intendentes y algunos productores, “para garantizar la presencia de Gendarmería en el lugar. Queremos verificar que esto se cumpla”, dijo. 

Qué le ocurrió a Zampedri 
El 17 de abril, el citricultor oriundo de colonia La Matilde Guillermo Zampedri fue baleado en el Mercado Central de Buenos Aires por un delincuente, que se acercó con la aparente intención de comprarle tres cajones de mandarinas, pero aprovechó para realizar el asalto que terminó en forcejeo y varios disparos.

El hermano de la víctima, de nombre Víctor, contó que “afortunadamente la herida no resultó de gravedad. El delincuente se hizo pasar por un cliente y le compró tres cajones de mandarinas, los que incluso pagó y, cuando mi hermano le da el cambio le dijo `no grites, no hagas nada que estás re asaltado´”. 

Víctor agregó: “en el momento, por los mismos nervios mi hermano hizo todo lo contrario, gritó e intentó pegarle un manotazo. Entonces el muchacho comenzó a los tiros y mi hermano se refugió detrás de otro puesto”. 

Fue en ese momento que se dio cuenta de que le ardía la pierna y ve que tenía un disparo en la zona de la cadera con orificio de salida en la nalga. 

“Afortunadamente no rompió hueso, ni tendones. Fue si se quiere una desgracia con suerte porque podría haber sido peor”, señaló. Zampedri recordó que no es la primera vez que su familia padece algo similar y comentó “Esto no es la primera vez que sucede, de noviembre a la fecha es el cuarto asalto que sufrimos y por eso tuvimos que poner cámaras de seguridad y rejas”. 

Además, destacó que lo que les sucede es producto de la gran inseguridad que hay. “Pensamos que el problema era (Guillermo) Moreno, lo sacaron y ahora es peor. Tuvimos una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, la que nos consiguieron las autoridades provinciales. Parecía que pedirían refuerzos y harían cambios, pero estamos peor que antes” dijo. 

Zampedri explicó que “en el Mercado hay seguridad pero privada, son civiles sin armas, y de la comisaría que atiende al Mercado ya sacaron 30 policías y ahora nos dijeron que sacarías 10 más, es una situación muy complicada la que se está viviendo”. 

Fuente: Chajarí al Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057