Financiamiento para productores de Pecán de Entre Ríos

Los productores de nuez pecán de Entre Ríos disponen de un programa de Aportes No Reembolsables para la realización de inversiones que promuevan la mejora de la calidad del producto logrado. UCAR a través del PROSAP brindan soporte técnico y metodológico a este cluster.

28/04/2014 | Aportes

El Cluster de la Nuez Pecán promueve la utilización de herramientas de financiamiento como los Aportes No Reembolsables (ANR) del PROSAP, que consisten en reintegrarle al productor hasta el 40% de la inversión realizada. Esta herramienta busca acompañar las acciones que se vienen implementando en el cluster para la mejora de la competitividad del sector de los frutos secos, mercado en el que para ser competitivos es necesario contar con pecanes de buena calidad -buen tamaño, buen llenado y máxima sanidad-, cualidades que se logran haciendo un correcto manejo del cultivo.

Por tratarse de cultivos de largo plazo, generalmente es necesario realizar costosas inversiones en instalaciones de riego y maquinarias específicas que faciliten el desmalezado, la poda, la fertilización, las pulverizaciones, la realización de una cosecha eficiente, así como también contar con las instalaciones necesarias para preservar la calidad de los frutos cosechados.

Para ello el Cluster de la Nuez Pecán promueve la utilización de las herramientas de financiamiento disponibles, en este caso los Aportes No Reembosables (ANR). Varios productores ya han presentado proyectos, algunos de ellos ya fueron aprobados y otros están en evaluación.

¿Quiénes pueden acceder a este programa?

Todas aquellas personas de existencia física o jurídica que se desempeñen como productores (micro, pequeños y medianos) de pecan en la provincia de Entre Ríos.

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?

Proyectos de inversión individuales.

Debe ser presentado por un productor de pecán y el objetivo principal debe estar orientado a la realización de mejoras intraprediales, es decir dentro de sus establecimientos agropecuarios.

Podrán recibir hasta el 40% del monto de las inversiones realizadas, con un máximo de devolución de $93.750.- Son rubros elegibles, la adquisición de maquinarias, herramientas, equipos de riego, instalaciones de acopio y maquinarias para acondicionado.


Proyectos de inversión asociativos.

Debe ser presentado por un grupo de productores pecaneros que, asociados entre sí o con una MiPyME agroindustrial y/o de servicio, tengan un plan de negocios orientado a aumentar el valor agregado a la producción. El mismo debe contemplar la realización de un inversión extrapredial dentro del área de influencia del Cluster de la Nuez Pecán, es decir en la provincia de Entre Ríos.

Los Planes de Negocio asociativos, podrán recibir en concepto de ANR hasta el 40% de las inversiones realizadas siendo el monto máximo de devolución de $1.100.000.-

¿Cómo se accede?

Se debe presentar un formulario, que se puede completar con ayuda de representantes de las oficinas de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial de la provincia de Entre Ríos.

Comunicarse con:

Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial

Programa de Servicios Agrícolas Provinciales – PROSAP

Laura Bevilaqua o Emanuel González

Teléfono: 0343-154635635

Mail: competitividad_entrerios@yahoo.com.ar
laura_bevilac@hotmail.com o ema.g88@hotmail.com
ACERCA DEL CLUSTER DE LA NUEZ PECÁN

El Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos es un conjunto de personas (productores, empresarios, técnicos y funcionarios) de la provincia de Entre Ríos vinculados a la producción y comercialización de nuez pecán que se ha propuesto producir un alimento de alto valor nutritivo, competitivo en el mercado interno y externo, garantizando la sustentabilidad del ecosistema y de la cadena productiva.

Fuente: UCAR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057